El perfil filosófico de Kierkegaard

Autores/as

  • Michael Theunissen Universidad Libre de Berlín

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.12832

Palabras clave:

Kierkegaard, pensamiento existencial, historia de las ideas, historia de las ideas.

Resumen

El presente ensayo está compuesto de manera tal, que presenta un interesante bosquejo del pensamiento existencial kierkegaardiano. Ello desde varios flancos que componen entre sí una excelente introducción al desarrollo intelectual de Kierkegaard; a saber, la singular influencia de su vida en su pensamiento que caracteriza la relación que el pensador tiene con el mundo y consigo mismo; la posición de la filosofía de Kierkegaard que está determinada profundamente por su relación con sus antecesores inmediatos; los lineamientos de su obra literaria, y finalmente la decisiva relación que atraviesa su obra entre pensar-creer y filosofía- teología.

|Resumen
= 835 veces | PDF
= 285 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-09-03

Cómo citar

Theunissen, M. (2005). El perfil filosófico de Kierkegaard. Estudios De Filosofía, (32), 9–25. https://doi.org/10.17533/udea.ef.12832

Número

Sección

Artículos de investigación

Categorías