Crítica al tecnicismo a la luz de la hermenéutica filosófica
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.ef.n51a05Palabras clave:
Hermenéutica, modernidad, conocimiento, tecnicismo, verdad, método, aprendizajeResumen
El texto realiza una crítica a la modernidad, orientando su reflexión al tecnicismo y a la pretensión absolutizadora de la razón. No se trata, en modo alguno, de negar los beneficios provenientes de la Modernidad, especialmente de aquellos relacionados con la ciencia y los avances tecnológicos; antes que nada, se pretende identificar los límites internos de la razón, al denunciar la imposibilidad de que ella misma dé cuenta de la totalidad del saber, evidenciando así aquello que se escapa a su pretensión de omnipotencia. En este orden de ideas, siguiendo la hermenéutica y adentrándose por los senderos de Gadamer, se abre el espacio para la reflexión realizada a partir de vías alternas, sin perder de vista las contribuciones de Descartes en el advenimiento de la Modernidad ni de Schleiermacher en el contexto de la hermenéutica moderna. En diálogo con Flickinger se hace evidente que más allá de la perspectiva cientificista, la hermenéutica contribuye a la consolidación de un nuevo nivel de comprensión del problema y de una nueva relación con él.
Descargas
Citas
Capra, F.; Cabral, A. (2006) O ponto de mutação, Trad. de Álvaro Cabral, 27. ed., São Paulo, Cultrix.
Flickinger, H-G. (2003) O Fundamento Ético da Hermenêutica Contemporânea. En: Oliveira, A. R. E Oliveira, N. A. (ed.). Fides et Ratio: Festschrift em homenagem a Cláudio Neutzling, Pelotas, EDUCAT.
Gadamer, H-G. (1996) Verdad y Método I: Fundamentos de una hermenéutica filosófica, Trad. de Ana Agud Aparicio y Rafael de Agapito, Salamanca, Sígueme.
Gadamer, H.-G. (2007) Hermenêutica em retrospectiva, Trad. de Marco Antônio Casanova, Petrópolis, RJ, Vozes.
Heidegger, M. (1998) Ser y Tiempo, Trad. Jorge Eduardo Rivera C., Santiago de Chile, Universitaria.
Schleiermacher, F. (1995) Hermeneutik und Kritik, Frankfurt am Main, Suhrkamp.
Schuck, R. J. (2013) Apropriação da Tradição: Aproximações à Hermenêutica de Gadamer, Saarbrücken, Novas Edições Acadêmicas - NEA.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2015 Rogério José Schuck

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en Estudios de Filosofía acuerdan los siguientes términos:
1. El Autor retiene el copyright del "Artículo", por el cual se entiende todos los objetos digitales que pueden resultar de la subsiguiente publicación o distribución electrónica.
2. En conformidad con los términos de este acuerdo, el autor garantizará a Estudios de Filosofía como Editor el derecho de la primera publicación del artículo.
3. El Autor le concederá al Editor un derecho perpetuo y no-exclusivo, así como una licencia de la misma clase, de publicar, archivar y hacer accesible el Artículo parcial o totalmente en todos los medios conocidos o por conocerse, derecho y licencia que se conocen como Creative Commons License Deed. Atribución-No Comercial- Compartir igual CC BY-NC-SA o su equivalente que para efectos de eliminar toda duda, le permite a otros copiar, distribuir, y transmitir el Artículo bajo las siguientes condiciones: (a) Atribución: Se deben reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el Autor a Estudios de Filosofía, pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra. (b) No Comercial: No se puede utilizar el Artículo para fines comerciales.
4. El Autor puede realizar otros acuerdos contractuales no comerciales para la distribución no exclusiva de la versión publicada del Artículo (v. gr. ponerlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) con la condición de que haga el debido reconocimiento de su publicación original en Estudios de Filosofía.
5. A los Autores se les permite y Estudios de Filosofía promueve publicar en línea (online) la versión pre-impresa del Artículo en repositorios institucionales o en sus páginas web, antes y durante la publicación, por cuanto que puede producir intercambios académicos productivos, así como una mayor citación del Artículo publicado (ver The Effect of Open Access). Dicha publicación durante el proceso de producción y en la publicación del Artículo se espera que se actualice al momento de salir la versión final, incluyendo una referencia a la URL de Estudios de Filosofía.