Sobre la revista

Enfoque y alcance

Presentación

Estudios de Filosofía es la revista editada por el Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia. Es una publicación electrónica internacional de acceso abierto regida por el sistema de doble arbitraje anónimo. Circula semestralmente (enero y julio). Desde su fundación en 1990, Estudios de Filosofía se ha concebido como medio especializado para el fomento y la difusión de trabajos de investigación en todos los campos de la filosofía a nivel nacional e international. La revista acepta artículos en español e inglés.

 

Objetivos

La revista Estudios de Filosofía busca difundir los resultados de trabajos de investigación, tanto a nivel local como internacional. Así mismo, está concebida como espacio promotor del debate académico, tanto sobre problemas concernientes a la historia de esta disciplina como a las discusiones contemporáneas. Igualmente pretende fomentar la difusión de los estudios de filosofía en la forma de: producción original, comentarios, réplicas, reseñas o traducciones, promoviendo el intercambio de ideas y opiniones, y la discusión entre los autores colaboradores.

 

Información editorial

Los autores interesados en la publicación de sus trabajos en Estudios de Filosofía pueden consultar la sección de orientación a los colaboradores, o escribir a la dirección electrónica: revistafilosofia@udea.edu.co

Tipologías de artículos: se publican artículos de investigación, artículos de reflexión, artículos de revisión, traducciones y reseñas.

Proceso de evaluación por pares

Todos los manuscritos enviados a Estudios de Filosofía se revisan siguiendo el siguiente procedimiento:
Revisión inicial: El editor evalúa cada manuscrito para determinar si su tema y contenido son adecuados para ser evaluados por Estudios de Filosofía. Debido a que el enfoque de la revista se dirige hacia la investigación y la discusión de resultados de investigación, los textos enviados deben mostrar conocimiento de la bibliografía especializada en el tema y discusión con la misma. Los manuscritos que no cumplan con los criterios mínimos se devuelven a los autores en un periodo no mayor a una semana a partir de la recepción.
Revisión por pares: A los manuscritos que pasan el examen inicial se les asignan dos árbitros especialistas en tema. Cada manuscrito es revisado por al menos dos evaluadores mediante un proceso de doble arbitraje ciego. Los árbitros deberán expresar por escrito al editor cualquier impedimento o conflicto que pueda afectar la imparcialidad de la evaluación. Los árbitros evalúan el manuscrito con base en la originalidad, calidad de la argumentación, la novedad de la tesis, el rigor del análisis y manejo de fuentes originales, así como la actualidad de la bibliografía. Todos nuestros evaluadores son externos a nuestra institución.
Decisión editorial: Basado en las evaluaciones de los árbitros, el editor toma la decisión final sobre la aceptación del manuscrito y se le  comunica a los autores dicha decisión. La decisión final puede ser "Aceptar incondicionalmente", "Aceptar, sujeto a revisiones menores", "Sugerir revisión del artículo", "Sugerir la presentación de una versión sustancialmente diferente", "Rechazar". Un manuscrito revisado debe volver a presentarse dentro de los tres meses siguientes a la decisión. Por lo general, los textos revisados se enviarán a evaluación a los árbitros originales. El proceso de evaluación tarda de 3 a 4 meses normalmente.

En ningún caso la revista cobrará cargos de publicación ni de procesamiento (APC: Article processing charge).

Tasa de rechazo de artículos por año

Año

Tasa de rechazo

2019

50%

2020

56%

2021

58%

2022

67%

2023

75%

 

Política de acceso abierto

Esta revista provee acceso libre inmediato a todo su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. De acuerdo con ello la revista se publica sin restricciones de acceso, permitiendo su uso y reproducción siempre que se reconozca la autoría del material, no se haga un uso comercial del mismo, se difunda bajo los mismos permisos y demás estipulaciones de la licencia de Creative Commons Attribution-NoCommercia-ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)

Ver certificado de Sherpa-Romeo.

Política de preservación digital

La revista está comprometida con la preservación de su contenido a largo plazo. Para este fin se implementó la PKP Preservation Network y se mantienen localmente los respaldos de la información en la NAS institucional.

Protocolo de Interoperabilidad

Protocolo de Interoperabilidad OAI-PMH.

Código de ética

A través de este link podrá acceder al código de ética.

Control de plagio

Estudios de Filosofía usa Turnitin software para detectar casos de superposición y texto similar en los manuscritos presentados.

Patrocinadores

Esta revista cuenta con el aporte del Fondo de apoyo para la publicación de las revistas especializadas y del Fondo para las revistas indexadas de la Universidad de Antioquia

Instituto de Filosofía