La propuesta hermenéutica como crítica y como criterio del problema del método

Autores/as

  • Darío Alberto Ángel Pérez Universidad Autónoma de Manizales
  • José Darío Herrera Universidad de la Salle

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.11565

Palabras clave:

Hermenéutica, Ciencias Sociales, metodologías de investigación

Resumen

En este artículo se hace un seguimiento a la tradición hermenéutica como propuesta crítica y criteriológica para comprender las ciencias sociales y sus posibilidades metodológicas, el papel que juega el investigador en la construcción de sus objetos de estudio, y la dinámica de la historia como fenómeno que exige una aproximación interpretativa.

|Resumen
= 1021 veces | PDF
= 385 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Darío Alberto Ángel Pérez, Universidad Autónoma de Manizales

Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud del CINDE
Grupo de investigación
Jóvenes, culturas y poderes
Universidad Autónoma de Manizales
Grupo de investigación: Ética y Política
Caldas, Colombia
darangelus@gmail.com

José Darío Herrera, Universidad de la Salle

Centro de Investigaciones en Educación y Pedagogía
Universidad de la Salle
Bogotá, Colombia
josedarioh@yahoo.com
Fecha de recepción: 9 de diciembre de 2010
Fecha de aprobación: 14 de enero de 2011

Citas

BERLIN, Isaiah (2000) Las raíces del romanticismo, Buenos Aires, Taurus.

BERNSTEIN, Richard (1985) Beyond Objetivism and Relativism: Science, Hermeneutics, and Praxis, Philadelphia, University of Pennsylvania Press. (Traducción de la primera parte por Darío Ángel y Juan Esteban Ángel). Darío Alberto Ángel/José Darío Herrera

DILTHEY, Wilhelm (1980) Historia de la filosofía, México, FCE.

DILTHEY, Wilhelm (1986) Introducción a las ciencias del espíritu (2ª ed.), Madrid, Alianza.

FICHTE, Johann Gottlieb [1794] (1984) Fundamento de la doctrina de la ciencia, Barcelona, Herder.

FOUCAULT, Michel (2004) Arqueología del saber, Buenos Aires, Siglo XXI Editores.

GADAMER, Hans-Georg (1977) Verdad y Método, Salamanca: Sígueme,

GADAMER, Hans-Georg (1990) El giro hermenéutico, Madrid, Cátedra.

GADAMER, Hans-Georg (2007) El problema de la conciencia histórica, Madrid, Tecnos.

HEIDEGGER, Martín (1941) El recuerdo que se interna en la metafísica (Die Erinnerung an die Metaphysik [En: GA 6.2.])

HEIDEGGER, Martín (1974) “La falta de nombres sagrados”. En: Carta sobre el humanismo (Traducción de Helena Cortés y Arturo Leyte, Madrid, Alianza Editorial; Martín Heidegger (FN). Versión digital: www.heideggeriana.com.ar

HEIDEGGER, Martín (1988) Ser y Tiempo (Sein und Zeit, 1962), Barcelona, Sígueme.

HEIDEGGER, Martín (2007) Hermenéutica de la facticidad [Hermeneutik der Faktizität, 1923], Madrid, Alianza.

HERRERA, José Darío (2009) La comprensión de lo social. Horizonte hermenéutico de las ciencias sociales, Bogotá, CINDE.

LUGO R., Gerardo Luis (2010) Esbozos sobre la hermenéutica de Gadamer. En: http://www.monografias.com/trabajos11/gadamer/gadamer.shtml.

MACEIRAS, Manuel & Trebolle, Julio (1990) La hermenéutica contemporánea, Bogotá, Cincel – Kapelusz.

SCHLEIERMACHER, Friedrich (2000) Sobre los diferentes métodos de traducir, Madrid, Gredos.

VATTIMO, Gianni (1968) Schleiermacher, filósofo de la interpretación, Milán, Mursia.

VOLPI, Franco (1994) “La existencia como praxis. Las raíces aristotélicas de la terminología de Ser y tiempo”. En: Vattimo, Gianni (compilador), Hermenéutica y racionalidad, Bogotá, Norma – literatura y ensayo, pp. 327 – 387.

Descargas

Publicado

2011-02-14

Cómo citar

Ángel Pérez, D. A., & Herrera, J. D. (2011). La propuesta hermenéutica como crítica y como criterio del problema del método. Estudios De Filosofía, (43), 9–29. https://doi.org/10.17533/udea.ef.11565

Número

Sección

Artículos de investigación

Categorías

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.