Modernidad y parrhesía. Michel Foucault y la cuestión de la resistencia como éthos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.12639

Palabras clave:

Modernidad, parrhesía, ethos, resistencia, mecanismos de sujeción.

Resumen

En éste artículo de investigación se sustenta que las elaboraciones de Michel Foucault sobre el decir veraz se hallan inscritas en el contexto de sus preocupaciones por el presente. Los análisis del filósofo francés sobre la Antigüedad no buscan formular la teoría de un poder o de un sujeto universal y abstracto, sino mostrar la constitución histórica de las diferentes formas de sujeto en relación con los juegos de verdad, develar el carácter contingente de nuestros fines y de nuestra historia y poner de manifiesto un poder de resistir a los mecanismos de sujeción en Occidente.

|Resumen
= 428 veces | PDF
= 205 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Reinaldo Giraldo Díaz, Universidad Nacional Abierta y a Distancia Palmira

Grupo de Investigación: Tecnogénesis
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Palmira, Colombia
E-mail: reinaldo.giraldo@unad.edu.co

Citas

CASTRO, R. (2002) Ética para un rostro de arena: Michel Foucault y el cuidado de la libertad, Universidad Complutense de Madrid, Madrid.

DÍAZ, M. (2002) Abertura de la libertad y juego ontológico: problematización de la idea de una ontología histórica en Foucault, Universidad Complutense de Madrid, Madrid.

DÍAZ, M. Cuidado, ciudad y verdad. En torno a la lectura foucaultiana de Platón. Investigación Postdoctoral, 2003.[sitio en internet].en: http://

www.uned.es/dpto_fil/revista/polemos/articulos/Pla-fou_MARCO.doc. Acceso el 20 de noviembre de 2010.

DÍAZ, M. (2007) Foucault, Platón y la historia de la verdad, Logos, vol 40, agosto, pp. 185-213

FOUCAULT, M. (1984) Historia de la Sexualidad. El uso de los placeres, Siglo XXI, México.

FOUCAULT, M. (1999) Estrategias de poder. Obras esenciales. Vol II, Paidós Ibérica, Barcelona.

FOUCAULT, M. (1999a) Estética, Ética y Hermenéutica. Obras esenciales. Vol III, Paidós Ibérica, Barcelona.

FOUCAULT, M. (2004) La hermenéutica del sujeto. Fondo de Cultura Económica, México.

FOUCAULT, M. (2004a) Discurso y verdad en la antigua Grecia, Paidós, Barcelona.

FOUCAULT, M. (2003) Sobre la ilustración, Tecnos, Madrid.

FOUCAULT, M. (2009) El coraje de la verdad. El gobierno de sí y de los otros II. Curso en el Collège de France (1983-1984), Fondo de Cultura Económica, México.

GARAVITO, E. (1995) Escritos escogidos, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

GONZÁLEZ, J. (2007) Decir verdadero y ontología en Platón. Un análisis desde Foucault, Logos, vol 40, agosto, pp. 215-239.

SCHMID, W. (2002) En busca de un nuevo arte de vivir. La pregunta por el fundamento y la nueva fundamentación de la ética en Foucault, Traducción Germán Cano, Pre-Textos, Barcelona.

Descargas

Publicado

2011-08-24

Cómo citar

Giraldo Díaz, R. (2011). Modernidad y parrhesía. Michel Foucault y la cuestión de la resistencia como éthos. Estudios De Filosofía, (44), 137–147. https://doi.org/10.17533/udea.ef.12639

Número

Sección

Artículos de investigación

Categorías