Schiller: la necesidad trascendental de la belleza

Autores/as

  • Jacinto Rivera de Rosales Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.12730

Palabras clave:

Schiller, belleza, Kant, Fichte, transcendental, estética.

Resumen

Partiendo del escrito de Schiller Sobre la educación estética del hombre en una serie de cartas (1795) se expone su pensamiento sobre la belleza que, influenciado por Kant y Fichte y proyectándose hacia el romanticismo, es presentada como una necesidad transcendental para la configuración y educación del hombre completo y libre, un proceso que culminaría en el Estado estético.

|Resumen
= 1012 veces | PDF
= 202 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jacinto Rivera de Rosales, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

Grupo de Investigación Ontología, Lenguaje y Hermenéutica (Onlenher)
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Facultad de Filosofía
Madrid, España
jrivera@fsof.es

Citas

DESCARTES, R. Œuvres philosophiques. Ed. de Ferdinand Alquié, Garnier, Paris, 1963, 1967 y 1973.

FICHTE, J. G. Fichtes Werke. Walter de Gruyter, Berlin, 1971.

FICHTE, J. G. Gesamtausgabe der Bayerischen Akademie der Wissenschaften. Ed. de Reinhardt Lauth el al. Frommann, Stuttgart, 1962.

FICHTE, J. G. Sobre el concepto de la doctrina de la ciencia. UNAM, México, 1974.

FICHTE, J. G. Reseña de “Enesidemo”. Hiperión, Madrid, 1982.

FICHTE, J. G. Filosofía y estética. Ed. de Manuel Ramos y Faustino Oncina. Servei de Publicacions de la Universitat de Valencia, Valencia, 1998.

FICHTE, J. G. Ética o Sistema de la doctrina de las costumbres según los principios de la doctrina de la ciencia. Akal, Madrid, 2005.

HOVE, F. Die Französiche Revolution im Spiegel der deutschen Literatur. Reclam, Leipzig, 1979.

KANT, I. Kants gesammelte Schriften. Walter de Gruyter, Berlín, 1968.

LÓPEZ-DOMÍNGUEZ, V. (ed.). Fichte 200 años después. Complutense, Madrid, 1996.

RIVERA, J. y LÓPEZ, M. C. (coordinadores). El cuerpo. Perspectivas filosóficas. UNED, Madrid, 2002.

SCHELLING, F. W. J. Sistema del idealismo trascendental. Anthropos, Barcelona, 1988.

SCHILLER, F. Sämtliche Werke. Carl Hanser Verlag, München, 1975.

SCHILLER, F. Schillers Werke. Nationalausgabe. Verlag Hermann Böhlaus Nachfolger, Weimar, 1992.

WACKENRODER, W. H. und Tieck, L. Herzensergiessungen eines kunstliebenden Klosterbruders. Reclam, Stuttgart, 1955.

Descargas

Publicado

2008-01-29

Cómo citar

Rivera de Rosales, J. (2008). Schiller: la necesidad trascendental de la belleza. Estudios De Filosofía, (37), 223–246. https://doi.org/10.17533/udea.ef.12730

Número

Sección

Artículos de reflexión

Categorías