La ceguera de los mortales. El filósofo: entre la burla humana o la envidia divina

Autores/as

  • María Cecilia Posada González Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.12776

Palabras clave:

Ceguera, filósofo, theoría, visión, dioses, contemplación, risa.

Resumen

Los primeros filósofos fueron muy conscientes de la novedad que introdujeron en la forma de relacionarse con el mundo, a saber, un cambio en la mirada que se alejó de lo próximo e inmediato, para dirigirse contemplativamente hacia el todo. Del predominio que la visión tenía en la lengua griega, surgieron términos y metáforas como la de la ceguera de los mortales, que no sólo ilustran el contraste entre el modo de vida cotidiano y el filosófico, sino que también lo dramatizan como la vieja anécdota sobre Tales. ¿Por qué, tanto ayer como hoy el filósofo es motivo de risa para la mayoría, mientras a sí mismo, se considera más bien objeto de la envidia de los dioses?

|Resumen
= 496 veces | PDF
= 157 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Cecilia Posada González, Universidad de Antioquia

Universidad de Antioquia

Citas

Aristóteles. Metafísico. Madrid, Aguilar, 1973.

Hegel, G W.F. Lecciones sobre la historia de la filosofía, Vol. 1. México, F.C.E., 1977.

Heidegger, Martín. ¿Qué significa pensar? Buenos Aires, Nova, 1972.

Homero. Ilíada. México, Porrúa, 1977.

Kirk y Raven. Los filósofos presocráticos. Madrid, Gredos, 1974.

Laercio, Diógenes. Vidas de filósofos. Vol. D. Barclona, Iberia, 1962.

Nietzsche, Federico. Cinco prólogos para cinco libros no escritos. Madrid, Arena libros., 1999.

Píndaro. Himnos triunfales. Barcelona, Iberia, 1968.

Platón. Obras completas. Madrid. Aguilar, 1977.

Ronchi, Rocco. La verdad en el espejo. Madrid, Akal, 1996

Descargas

Publicado

2006-08-31

Cómo citar

Posada González, M. C. (2006). La ceguera de los mortales. El filósofo: entre la burla humana o la envidia divina. Estudios De Filosofía, (34), 49–62. https://doi.org/10.17533/udea.ef.12776

Número

Sección

Artículos de investigación

Categorías

Artículos más leídos del mismo autor/a