Inspiración y conocimiento en Homero y en el Ion de Platón
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.ef.12778Palabras clave:
Filosofía griega, Platón, poéticas, teoría literaria.Resumen
En la tradición preplatónica el poeta tiene cierta inspiración, cierto don que le permite acceder a cierto tipo de conocimiento proporcionado por la Musa y a la vez posee una técnica que le permite transmitir ese conocimiento a su público. En el Ion, Platón aborda el problema de la relación entre inspiración y téchne en la poesía y concluye que no pueden ir juntas. El presente artículo se propone analizar los pasajes de Homero donde aflora su propia poética para mirar el origen de la tradición que une inspiración y téchne, y examinar luego por qué para Platón es inaceptable esa posición y las consecuencias que ello trae para la valoración de lo literario.
Descargas
Citas
Asmis, E. Plato on Poetic Creativity, en: Kraut, R. (Ed.). The Cambridge Companion to Plato. NY, Cambridge Univ Pr, 1993 pp. 338-364. DOI: https://doi.org/10.1017/CCOL0521430186.011
Ferrari, G R. F. Plato and Poetry, en: G Kennedy (Ed.) The Cambridge History o f Literary Criticism. Cambridge Univ Pr., 1989, pp. 92-148. DOI: https://doi.org/10.1017/CHOL9780521300063.004
Homero. La Iliada. Trad. A. Pulido Silva. México, Secretaría de Educación Pública, 1986 (Tomo I).
___________ . Odisea. Trad. José Luis Calvo. Madrid, Cátedra, 1992.
Janaway, C. Images of excellence. Plato's Critique of the Arts. Oxford, Clarendon, 1995.
Ledbetter, G Poetics before Plato. Princeton Univ. Press, 2002. DOI: https://doi.org/10.1515/9781400825288
Morgan, K. Myth and Philosophy from the Presocratics to Plato. Cambridge Univ. Press, 2000. DOI: https://doi.org/10.1017/CBO9780511482540
Murdoch, I. The Fire and the Sun. Why Plato banished the artists. Oxford Univ. Press, 1977.
Murray, P. ‘inspiration' and ‘Mimesis’ in Plato”. Apeiron, 25(4), 27-46, D 92 DOI: https://doi.org/10.1515/APEIRON.1992.25.4.27
Plato on Poetry. Cambridge Univ. Press, 1998.
Nussbaum, M. The Fragility of goodness. Cambridge Univ. Press, 1995
Platón. Ion. Trad. E. Lledó. Madrid, Gredos, 1981 (Tomo I).
Roochnik, D. of art and Wisdom. Plato's Understanding of Téchne. The Pensylvania State Univ..,1996.
Sikes, E. E. The Greek View o f Poetry. N. Y., Barnes and Noble, 1969 (Ira ed. 1931).
Somville, P. “Poética”. En Brunschwig, J. y Lloyd, G (Eds.) El saber griego. Diccionario Crítico. Madrid, Akal, 2000 (Ira ed. 1996) pp. 345-353.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2006 Giselle Monique von der Walde Uribe

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en Estudios de Filosofía acuerdan los siguientes términos:
1. El Autor retiene el copyright del "Artículo", por el cual se entiende todos los objetos digitales que pueden resultar de la subsiguiente publicación o distribución electrónica.
2. En conformidad con los términos de este acuerdo, el autor garantizará a Estudios de Filosofía como Editor el derecho de la primera publicación del artículo.
3. El Autor le concederá al Editor un derecho perpetuo y no-exclusivo, así como una licencia de la misma clase, de publicar, archivar y hacer accesible el Artículo parcial o totalmente en todos los medios conocidos o por conocerse, derecho y licencia que se conocen como Creative Commons License Deed. Atribución-No Comercial- Compartir igual CC BY-NC-SA o su equivalente que para efectos de eliminar toda duda, le permite a otros copiar, distribuir, y transmitir el Artículo bajo las siguientes condiciones: (a) Atribución: Se deben reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el Autor a Estudios de Filosofía, pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra. (b) No Comercial: No se puede utilizar el Artículo para fines comerciales.
4. El Autor puede realizar otros acuerdos contractuales no comerciales para la distribución no exclusiva de la versión publicada del Artículo (v. gr. ponerlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) con la condición de que haga el debido reconocimiento de su publicación original en Estudios de Filosofía.
5. A los Autores se les permite y Estudios de Filosofía promueve publicar en línea (online) la versión pre-impresa del Artículo en repositorios institucionales o en sus páginas web, antes y durante la publicación, por cuanto que puede producir intercambios académicos productivos, así como una mayor citación del Artículo publicado (ver The Effect of Open Access). Dicha publicación durante el proceso de producción y en la publicación del Artículo se espera que se actualice al momento de salir la versión final, incluyendo una referencia a la URL de Estudios de Filosofía.