La exigencia ética. Sobre la doctrina del amor de Kierkegaard

Autores/as

  • Sergio Muñoz Fonnegra Instituto de Filosofía, Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.12840

Palabras clave:

Kierkegaard, ética, exigencia ética, doctrina del amor, responsabilidad.

Resumen

La exigencia ética es uno de los conceptos centrales del pensamiento de Kierkegaard. Él lo introduce como correctivo contra las tendencias nihilistas de su época. En este artículo se presentan los aspectos más importantes del desarrollo del concepto, partiendo del diagnóstico crítico de la modernidad que hace Kierkegaard y de su dialéctica de la comunicación ética y de su dialéctica de la comunicación ético-religiosa. La tesis central es que el amor, entendido como la exigencia radical hecha al individuo de superar el egoísmo y ayudar al otro a ser independiente, posee un contenido normativo fuerte que fomenta el desarrollo positivo de las relaciones interpersonales.

|Resumen
= 753 veces | PDF
= 288 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-09-03

Cómo citar

Muñoz Fonnegra, S. (2005). La exigencia ética. Sobre la doctrina del amor de Kierkegaard. Estudios De Filosofía, (32), 41–59. https://doi.org/10.17533/udea.ef.12840

Número

Sección

Artículos de investigación

Categorías