El arte dionisiaco Anotaciones sobre el arte en algunos escritos póstumos de Nietzsche

Autores/as

  • Carlos Vásquez Tamayo Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.12852

Palabras clave:

Arte, apariencia, fuerza, forma, romántico, clásico, trágico, dionisiaco, apolíneo.

Resumen

El artículo desarrolla cuatro asuntos que recogen la interpretación nietzscheana del arte y la posición central que esta actividad ocupa en la superación del nihilismo y la transvaloración de todos los valores. Esos temas son: el sentimiento de embriaguez; la tensión fuerza - forma; las nociones 'clásico' y 'romántico'; lo trágico. Todo ello en función del carácter dionisiaco de dicho arte, central a la hora de determinar el valor afirmativo que esta actividad y el carácter de apariencia de la realidad a la que apunta.

|Resumen
= 448 veces | PDF
= 162 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Vásquez Tamayo, Universidad de Antioquia

Universidad de Antioquia
cvasquez@catios.udea.edu.co

Citas

Nietzche. Fragmentos postumos. Bogota: Norma, 1992.

____________ El crepúsculo de los ídolos. España: Alianza Editorial, 1973.

____________ Voluntad de poderío. Madrid: Edaf, 1981.

Descargas

Publicado

2005-01-04

Cómo citar

Vásquez Tamayo, C. (2005). El arte dionisiaco Anotaciones sobre el arte en algunos escritos póstumos de Nietzsche. Estudios De Filosofía, (31), 65–82. https://doi.org/10.17533/udea.ef.12852

Número

Sección

Artículos de investigación

Categorías