El significado de 'justicia' en el comercio internacional: un problema de la justicia global

Autores/as

  • Osvaldo Guariglia Centro de Investigaciones Filosóficas, Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.12880

Palabras clave:

Justicia global, comercio internacional, América Latina, teorías del desarrollo, Stiglitz.

Resumen

A lo largo del último siglo se incorporaron a las condiciones naturales algunas otras de carácter social y político que influyeron de modo decisivo en la formación de al menos tres grupos de países distintos: los países desarrollados, los países en desarrollo y los menos desarrollados. Ya el Acuerdo de 1947 del GATT admitió la existencia de una amplia brecha entre los tres grupos de países y propuso unas medidas adicionales que permitieran tender un puente sobre esa brecha. [Fragmento]

|Resumen
= 341 veces | PDF
= 169 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Osvaldo Guariglia, Centro de Investigaciones Filosóficas, Buenos Aires

Centro de Investigaciones Filosóficas, Buenos Aires

Descargas

Publicado

2008-09-07

Cómo citar

Guariglia, O. (2008). El significado de ’justicia’ en el comercio internacional: un problema de la justicia global. Estudios De Filosofía, 127–138. https://doi.org/10.17533/udea.ef.12880

Número

Sección

Artículos de investigación

Categorías