Justicia global en una sociedad mundial pluralista

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.12881

Palabras clave:

Justicia global, pluralismo, Habermas, Rawls, derechos humanos.

Resumen

En la discusión contemporánea sobre modelos normativos para un nuevo orden internacional está ampliamente aceptado que la justicia internacional requiere garantizar la paz, la seguridad y la defensa de los derechos humanos. Sin embargo, así́ como los objetivos de paz y seguridad son incontrovertibles, no puede decirse lo mismo del objetivo de protección de los derechos humanos. Los habituales candidatos al desacuerdo son los llamados derechos económicos y sociales, seguidos por los derechos políticos a la participación democrática. Pero, desgraciadamente, ni siquiera el derecho a la igualdad plena es incuestionado. Algunos autores optan por la estrategia minimalista de identificar derechos humanos básicos, con la esperanza de suscitar aprobación universal en el seno de la comunidad internacional , mientras que otros siguen una estrategia más generosa, con la intención de incrementar las consecuencias normativas de sus propuestas. [Fragmento]

|Resumen
= 281 veces | PDF
= 100 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Cristina Lafont, Northwestern University

Northwestern University

Descargas

Publicado

2008-09-07

Cómo citar

Lafont, C. (2008). Justicia global en una sociedad mundial pluralista. Estudios De Filosofía, 139–162. https://doi.org/10.17533/udea.ef.12881

Número

Sección

Artículos de investigación

Categorías