Justicia global, derechos y riesgo

Autores/as

  • António Manuel Martins Universidade de Coimbra

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.12891

Palabras clave:

Pluralismo, justicia global, Rawls, derechos humanos.

Resumen

El pluralismo y el multiculturalismo son hoy aceptados como característicos de las sociedades modernas. Como simple afirmación de pluralidad e incompatibilidad de sistemas doxásticos -actividades y formas de vida a las que se les reconoce algún valuor- el pluralismo no pasa de ser un lugar común. Adquiere otro estatuto y relevancia filosófica, a partir del momento en que indica la convicción o la tesis de que el pluralismo de las doctrinas éticas, filosóficas o religiosas, es un trazo permanente e innegable de las sociedades democráticas modernas, y no simple contingencia histórica, eventualmente superable mediante un recurso a cualquier proceso de reducción a un valor que sirva de denominador común a la pluralidad en causa. [Fragmento]

|Resumen
= 248 veces | PDF
= 61 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

António Manuel Martins, Universidade de Coimbra

Universidade de Coimbra

Descargas

Publicado

2008-09-07

Cómo citar

Martins, A. M. (2008). Justicia global, derechos y riesgo. Estudios De Filosofía, 163–170. https://doi.org/10.17533/udea.ef.12891

Número

Sección

Artículos de investigación

Categorías

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.