Reflexión sobre el diálogo entre los griegos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.12894

Palabras clave:

diálogo, diálogos socráticos, diégesis, mimesis, catarsis, coronación

Resumen

Al amparo de una observación del fresco de Rafael Sanzio titulado la Stanza della Segnatura, se procura adelantar en el texto una reflexión sobre la práctica del diálogo entre los griegos de la antigüedad. Dicha reflexión pasa por un prurito de caracterización del género conocido con el nombre de "diálogo socrático". La conclusión a la que se llega no por ser conocida es irrelevante: un diálogo, en rigor, nunca termina. Al final se establece una serie de correspondencias entre la significación del acto de contemplación o el acto de recepción en aquel sujeto que, a distancia del tiempo y el espacio griegos, obra como observador o lector de una obra humana.

|Resumen
= 311 veces | PDF
= 246 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mauricio Vélez Upegui, Universidad Eafit

Universidad Eafit

Citas

ARISTÓTELES. Poética. México: Editores Mexicanos Unidos, 1986.

BAJTIN, Mijaíl. Problemas de la poética de Dostoievski. Santafé de Bogotá: Fondo de Cultura Económica, 1993.

BARTHES, Roland. La aventura semiológica. Barcelona: Paidós, 1990.

GENETTE, Gerard. Fronteras del relato, en: BARTHES, Roland et al. Análisis estructural del relato. México: Premia, 1988.

HERODAS. Mimiambos. Fragmentos mímicos; PARTENIO DE NICEA. Sufrimientos de amor. Madrid: Gredos, 1981. (Introducciones, traducciones y notas de José Luis Navarro G. y Antonio Melero).

HERNADI, Paul. Teoría de los géneros. Barcelona: Antoni Bosch, 1978.

KOYRE, Alexander. Introducción a la lectura de Platón. Madrid: Alianza Editorial, 1966. NIETZSCHE, Friedrich. El nacimiento de la tragedia. Madrid: Alianza Editorial, 1984.

PLATÓN. República. Madrid: Gredos, 1992.

ROSEI, Marco. Pintura del siglo XVI en la Italia Central. El manierismo, en: Historia de! arte. Barcelona: Salvat, 1976.

SÁNCHEZ, SAÚL. Acerca de la tragedia, en: Revista de extensión cultural (Sede Medellin). Medellin: Universidad Nacional de Colombia, No 9/10,1981.

STEINER, George. El lector infrecuente, en: Pasión intacta. Santafé de Bogotá: Norma, 1997.

SZLEZÁK, Thomas A. Leer a Platón. Madrid: Alianza Universidad, 1997.

Descargas

Publicado

2004-09-04

Cómo citar

Vélez Upegui, M. (2004). Reflexión sobre el diálogo entre los griegos. Estudios De Filosofía, (30), 115–139. https://doi.org/10.17533/udea.ef.12894

Número

Sección

Artículos de investigación

Categorías