El pluralismo desde la "razón" fenomenológica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.12965

Palabras clave:

Fenomenología, Husserl, Ideas, Urdoxa, razón.

Resumen

En un reciente y sumamente interesante Congreso organizado por Nordic Society of Phenomenology y la Lithuanian Society of Phenomenology expuse, en una de las seis sesiones plenarias, lo fundamental y básico de la fenomenología husserliana de la razón a la hora de fundar las ciencias humanas. Los dos elementos fundamentales de esa fenomenología de la razón, son, por un lado, la descripción husserliana que procede de las Ideas de 1913, de que en la donación que se da en la percepción hay una fundación de la razón, porque la percepción nos da las cosas en persona, por tanto, en lo que podríamos llamar con todo derecho, en sí mismas, en lo que Ortega intetpretará correctamente, como en su ejecutividad, lo que no obsta a que, siendo lector profundo de William James, Husserl enraíce en esa percepción de la Urdoxa, la creencia originaria, porque toda percepción y todo juicio de realidad que se base en una percepción implican una creencia en que estamos en lo cierto, que lo percibido y afirmado se seguirá comportando de ese modo. [Fragmento]

|Resumen
= 415 veces | PDF
= 113 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Javier San Martín, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Universidad Nacional de Educación a Distancia

Descargas

Publicado

2008-09-07

Cómo citar

San Martín, J. (2008). El pluralismo desde la "razón" fenomenológica. Estudios De Filosofía, 515–525. https://doi.org/10.17533/udea.ef.12965

Número

Sección

Artículos de investigación

Categorías