Diferencia y otredad desde la fenomenología de Husserl

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.12966

Palabras clave:

Husserl, fenomenología, diferencia, otredad.

Resumen

Aquí propongo plantear algunos problemas de la diferencia y la otredad desde la teoría de la intersubjetividad de Husserl. No lo haré sin embargo desde las constituciones "reflexivo-estática" del otro y la "mundano-genética" de la empatía, las más desarrolladas en la conocida Quinta Meditación, que es criticada por supuestamente ser incapaz de "superar el solipsismo metodológico" de su punto de partida. Abordaré más bien la concepción husserliana de la fundación de la intersubjetividad social y cultural, esto es, los problemas planteados en los niveles superiores de la comunidad intermonádica. Previamente, revisaré el concepto husserliano de "mónada" como presupuesto de la teoría de la intersubjetividad o "monadología" y describiré someramente la articulación trascendental de los tres estratos intersubjetivos: el pre-reflexivo o impulsivo, el reflexivo y/o mundano, y el social. El planteamiento husserliano de la intersubjetividad social, activa y superior, lo veré en correlación con el trasfondo pasivo a partir del cual ella se constituye: la intencionalidad intersubjetiva primaria -pre-reflexiva, asociativa, impulsiva, afectiva y carnal.iii Una vez cubierta esa plantilla básica, y apoyándome en un texto póstumo titulado "Mundo familiar, mundo extraño, y ‘el' mundo", tocaré la solución propiamente husserliana a los dilemas de la dialéctica de la "unidad" versus la "multiplicidad" y de la "identidad" versus la "diferencia" bajo las categorías en tensión de lo "universal-objetivo" versus lo "particular-relativo", y lo "propio" versus lo "ajeno" o lo "mismo" versus lo "otro". [Fragmento]

|Resumen
= 508 veces | PDF
= 196 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rosemary Rizo-Patrón, Pontificia Universidad Católica del Perú

Pontificia Universidad Católica del Perú

Descargas

Publicado

2008-09-07

Cómo citar

Rizo-Patrón, R. (2008). Diferencia y otredad desde la fenomenología de Husserl. Estudios De Filosofía, 527–543. https://doi.org/10.17533/udea.ef.12966

Número

Sección

Artículos de investigación

Categorías