El pasado del tiempo en Aristóteles

Autores/as

  • Heinrich Hüni Universidad de Wuppertal

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.14973

Palabras clave:

Aristóteles, tiempo, pasado, movimiento, historia, ahora

Resumen

Este ensayo se propone reconstruir la teoría aristotélica del tiempo en ocho pasos, a saber: 1. La movilidad como principal característica del ente; 2. la vida como praxis esencialmente vinculada al habla; 3. la relación expresa entre tiempo y experiencia del movimiento; 4. historia y movimiento natural, en el que se discute la relación y la diferencia entre éstos y el tiempo; 5. se busca mostrar cómo se genera propiamente el tiempo, recogiendo lo pensado en los pasos anteriores; 6. se destaca la posibilidad lingüística de decir “ahora” como momento esencial de la comprensión de la generación del tiempo; 7 se intenta tematizar la relación que Aristóteles establece entre tiempo y número, y, por último; 8. la relación entre pasado y Tiempo.

|Resumen
= 533 veces | PDF
= 327 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2002-07-26

Cómo citar

Hüni, H. (2002). El pasado del tiempo en Aristóteles. Estudios De Filosofía, (26), 163–172. https://doi.org/10.17533/udea.ef.14973

Número

Sección

Artículos de investigación

Categorías