Aristóteles: la felicidad (eudaimonía) como fin de fines

Autores/as

  • Fabio Ramírez Muñoz S.J. Universidad Javeriana

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.14976

Palabras clave:

Aristóteles, felicidad, fin, ética aristotélica, Eudaimonia

Resumen

El objeto de este artículo es tratar el tema del fin último o felicidad en la ética de Aritótles, y específicamente en la Ética a Nicómaco, pero distinguiéndolo en tres temas que no deben confundirse: el fin de la política como disciplina arquitectónica, el fin de la vida humana buena y la felicidad.  Aunque estos dos fines y la felicidad, según Aristóteles, son lo mismo, podría decirse, usando una expresión muy suya, que “su esencia no es lo misma”. El tratamiento separado de estos aspectos puede clarificar más de una confusión u oscuridad, y su articulación, una vez distinguidos, permite ordenar los principales temas generales de la ética aristotélica.

|Resumen
= 8968 veces | PDF
= 13258 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ANNAS, J. The Morality of Happiness. Oxford, 1993.

BARNES, J. (ed). The Cambridge Companion to Aristotle. Cambridge, 1995.

CANTO-SPERBER, M. Ethiques Grecques. Paris, 2001.

DURING, I. Aristóteles. México, 2a ed., 2000.

GAUTHIER, R. A. La morale d’Aristote. Paris, 1958.

GAUTHIER, R. A. y JOLIF, J. Y. L ’ Ethique ä Nicomaque. Introduction, traduction et commentaire, 2 vol., Louvain, 1958.

GUARIGLIA, O. La ética en Aristóteles, o la moral de la virtud. Buenos Aires, 1997.

_____________ La eudaimonía en Aristóteles: un reexamen, en: Methexis X, 1997, p. 83-104. DOI: https://doi.org/10.1163/24680974-90000273

HARDIE, W. F. R. Aristotle’s Ethical Theory. Oxford, 1968.

HUGHES, G. J. Aristotle on Ethics. Londres, 2001.

TOMÁS DE AQUINO. In Decern Libros Ethicorum Aristotelis ad Nicomachum Expositio. Turin, 1949.

YARZA, I. La racionalidad de la ética de Aristóteles. Pamplona, 2001.

Descargas

Publicado

2002-07-26

Cómo citar

Ramírez Muñoz S.J., F. (2002). Aristóteles: la felicidad (eudaimonía) como fin de fines. Estudios De Filosofía, (26), 213–223. https://doi.org/10.17533/udea.ef.14976

Número

Sección

Artículos de investigación

Categorías