Aristóteles y hermenéutica

Autores/as

  • Diego Soto Isaza Universidad de Cartagena

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.335674

Palabras clave:

Hermenéutica, aplicación, Aristóteles, Gadamer

Resumen

La unidad del problema hermenéutico reside en el reconocimiento de la aplicación y su integración a los momentos de la interpretación y de la comprensión en tanta instancias indisolubles en el acto mismo del comprender como un proceso unitario. El concepto de "aplicación", el tercer momento de la teoría de la interpretación que Gadamer ha reclamado de nuevo para ocupar el lugar central que le corresponde en la hermenéutica filosófica y con ello reivindicar la unidad del problema hermenéutico, está diseñado en gran parte sobre el modelo de la ciencia práctica aristotélica y el  ejercicio de la phrónesis, su virtud principal.

|Resumen
= 380 veces | PDF
= 2475 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2001-01-05

Cómo citar

Soto Isaza, D. (2001). Aristóteles y hermenéutica. Estudios De Filosofía, (23), 43–63. https://doi.org/10.17533/udea.ef.335674

Número

Sección

Artículos de investigación

Categorías