La Crítica de Platón al relativismo en Protágoras y su significado para la filosofía política

Autores/as

  • Klaus Held Universidad de Wuppertal
  • Santiago Echeverri Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.338007

Palabras clave:

relativismo, filosofía política

Resumen

En la crítica platónica al relativismo de Protágoras en el Teeteto se pueden distinguir dos ámbitos: el plano del aparecer conforme a la percepción y el plano del aparecer que dirige la acción. Held reconstruye los argumentos de dicha crítica, al tiempo que intenta mostrar cómo Platón proyecta superar ambas formas de relativismo, descubriendo que la base de la crítica es el pensamiento de las Ideas. En contraste, Held sugiere dos perspectivas distintas desde las cuales podría intentar superarse la tesis de Protágoras: Heráclito y Aristóteles. Finalmente, se llama la atención sobre el camino que deja abierto el diálogo respecto al vínculo existente entre filosofia práctica y teórica, pues ambas tienen como raíz común el aparecer.

|Resumen
= 504 veces | PDF
= 2978 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1998-01-26

Cómo citar

Held, K., & Echeverri, S. (1998). La Crítica de Platón al relativismo en Protágoras y su significado para la filosofía política. Estudios De Filosofía, (17-18), 95–107. https://doi.org/10.17533/udea.ef.338007

Número

Sección

Artículos de investigación

Categorías