El problema de la eutanasia

Autores/as

  • Ernest Tugendhat Universidad Libre de Berlín

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.338746

Palabras clave:

Eutanasia, muerte por misericordia, moral

Resumen

La eutanasia entendida como muerte por misericordia tiene un contexto puramente moral que determina las posturas asumidas ante los problemas y las discusiones que esta problemática presenta. Se pregunta por la contribución de la filosofía en el propósito de aclarar y demostrar de qué modo las diferentes opiniones y posiciones remiten a diversas creencias morales. En el discurso se consideran principalmente tres concepciones: 1) la concepción cristiana que tiene por fundamento moral: sólo la vida humana es sagrada y toda vida humana es santa; 2) la concepción de la moral moderna que se basa en fundamentos naturales, a saber, el efecto natural de la compasión, que durante la trama tejida se reconocerá como utilitarismo, y, 3) el interés racional que todos los hombres tienen de observar unas normas bajo la asunción que todos los otros harán lo mismo. Estas concepciones se sustentarán a partir del análisis argumentativo de las mismas con especial énfasis en la creencia moral de la cual se derivan.

|Resumen
= 862 veces | PDF
= 1172 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1995-06-10

Cómo citar

Tugendhat, E. (1995). El problema de la eutanasia. Estudios De Filosofía, (12), 123–135. https://doi.org/10.17533/udea.ef.338746

Número

Sección

Artículos de investigación

Categorías