Lógica y argumentación

Autores/as

  • Alfonso Monsalve Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.339715

Palabras clave:

Perelman, argumentación, retórica, lógica, auditorio universal

Resumen

Este trabajo presenta en su primera parte un resumen de la teoría de la argumentación de Chaim Perelman y Lucie Olbrechts-Tyteca. En él se destacan los elementos esenciales de esa teoría: su punto de partida como crítica a la concepción clásica de la racionalidad en Occidente, pensada desde Descartes como idéntica a la razón demostrativa; el origen aristotélico de la argumentación en la retórica o arte de la persuasión; el concepto de "auditorio universal" como destinatario de los argumentos; la noción de "razonable" y su relación con el concepto de lo "racional".

En la segunda parte se somete a crítica la posición de los autores frente a la relación entre lo racional y lo razonable. Se defiende la tesis de que lo racional es condición necesaria de lo razonable (cosa que no aceptan Perelman y Olbrechts), y para hacerlo, se apela a las ideas de Piaget sobre la existencia de una "lógica natural"; se usa el concepto de cálculo de la deducción natural como una clase de formalismo lógico aplicado a la argumentación; se utilizan las ideas de Apostel y de Grice sobre la implicación conversacional, y se aplica el formalismo construido por von Wright para el análisis lógico de la acción, con el fin de clasificar los tipos elementales de acción argumentativa.

|Resumen
= 809 veces | PDF
= 646 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1990-11-01

Cómo citar

Monsalve, A. (1990). Lógica y argumentación. Estudios De Filosofía, (2), 9–23. https://doi.org/10.17533/udea.ef.339715

Número

Sección

Artículos de investigación

Categorías