Presentación: Marx y la crítica radical

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.n62a01

Palabras clave:

Karl Marx, teoría crítica, Estudios de Filosofía, presentación

Resumen

De entre los múltiples intentos por invalidar el pensamiento de Karl Marx quizá el más efectivo en términos teóricos haya sido precisamente el de darle al pensador su lugar en la historia de las ideas: se dice de él que es un crítico importante de la economía de mercado, cuyos razonamientos eran aplicables mayoritariamente al capitalismo del siglo XIX, pero que, ante las transformaciones y los avances económicos, políticos y, en definitiva, humanos del capitalismo contemporáneo, sus conceptos y reflexiones quedaron obsoletos para el presente. En respuesta a esta actitud, numerosos teóricos han mostrado que mientras la contradicción entre trabajo asalariado y capital —punto nodal del análisis económico de Marx— siga estando a la base del sistema de producción social, la estructura de la crítica a la economía política marxista seguirá siendo actual; independientemente de si el trabajador luce como el proletario del siglo XIX, el oficinista del siglo XX o el
freelancer del siglo XXI.
|Resumen
= 1942 veces | PDF
= 264 veces| | HTML
= 35 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan David Gómez Osorio, Universidad de Antioquia

Magister en Filosofía, Universidad de Antioquia. Pregrado Licenciatura en Filosofía, Universidad de Antioquia.  Áreas de especialización: Filosofía Moderna, Filosofía práctica, Teorías de la formación, Teoría Crítica.

Citas

Marx, K. & Engels, F. (2008). El manifiesto comunista (M. Vedda, Trad.). Buenos Aires: Herramienta.

Marx, K. (1982). Cartas cruzadas en 1843 (Carta de septiembre de 1843 a Arnold Ruge), en Escritos de Juventud (W. Roces, Trad.) (pp. 441 a 460). México: Fondo de Cultura Económica.

Marx, K. (2005). El capital. Crítica de la economía política (P. Scaron, Trad.). Siglo XXI: Buenos Aires.

Marx, K. (2008). Contribución a la crítica de la filosofía del derecho de Hegel. Introducción. En Escritos de juventud sobre el derecho. Textos 1837-1847 (R. Jaramillo Vélez, Trad.) (pp. 94-109). Barcelona: Anthropos.

Descargas

Publicado

2020-07-20

Cómo citar

Gómez Osorio, J. D. (2020). Presentación: Marx y la crítica radical. Estudios De Filosofía, (62), 5–9. https://doi.org/10.17533/udea.ef.n62a01