Modernización y conflicto urbano
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.espo.15449Palabras clave:
Policía Nacional, Conflicto urbano, Medellín (Antioquia)Resumen
La crisis vivida por la ciudad de Medellín en el decenio de 1980 debe ser abordada considerando, simultáneamente, los procesos de larga duración que la ciudad ha experimentado y los acontecimientos de carácter puramente coyuntural. La explicación de lo que fue Medellín en ese decenio no se agota en el análisis de las significaciones del narcotráfico, ni en la enunciación de un conjunto de valores perdidos, como tampoco en la cuantificación de los delitos y las victimas. Lo que vive la ciudad solo puede pensarse a través del estudio de los elementos estructurales de la crisis, esto es, desde una perspectiva que muestre los vacios y desfases de su configuración histórica, haciendo énfasis en la fisonomía que paulatinamente adquiere a partir de los años cincuenta.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Estudios Políticos autoriza la copia de artículos y textos únicamente con fines académicos, bajo la condición ineludible de citar la fuente. Para la reproducción total o parcial de la Revista con otros fines, se debe contar con la autorización explícita del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, previa consulta al correo electrónico revistaepoliticos@udea.edu.co
Los autores son los titulares de los derechos morales de sus artículos y pueden archivar y divulgar citando la fuente. Estudios Políticos asume los derechos de reproducción.
El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional