Núm. 57 (2020): Movilidades forzadas y dinámicas transfronterizas en América Latina

Artista invitado
Luis Fernando Salazar Espinosa (salazarespinosaluis@outlook.com)
Sin título, de la serie Psiquis
Lápiz sobre papel, 18 x 15 cm
2017, Medellín
Publicado:
2020-01-24
Número completo
Editorial
-
Planeación del desarrollo y construcción territorial de la paz
|Resumen = 1128 veces | HTML = 130 veces| | PDF = 634 veces| | VISOR XML = 17 veces| | XHTML = 31 veces|
Artículos sección general
-
La elusiva seguridad humana del Tratado de Libre Comercio Colombia-Canadá. La minería en el municipio de Buriticá, Antioquia
|Resumen = 698 veces | HTML = 64 veces| | PDF = 384 veces| | VISOR XML = 17 veces| | XHTML = 29 veces| -
Actores, motivaciones e intereses de la paradiplomacia en la frontera del Caribe insular colombiano después del fallo de La Haya
|Resumen = 905 veces | HTML = 147 veces| | PDF = 516 veces| | VISOR XML = 108 veces| | XHTML = 45 veces| -
El marco jurídico del enfoque diferencial en políticas públicas para mujeres indígenas en Colombia
|Resumen = 1885 veces | HTML = 411 veces| | PDF = 939 veces| | VISOR XML = 5 veces| | XHTML = 59 veces| -
La crisis venezolana y la crisis alimentaria wayuu en Colombia
|Resumen = 1461 veces | HTML = 278 veces| | PDF = 850 veces| | VISOR XML = 61 veces| | XHTML = 17 veces|
Presentación sección temática
-
Movilidades forzadas y dinámicas transfronterizas en América Latina
|Resumen = 556 veces | HTML = 46 veces| | PDF = 398 veces| | VISOR XML = 11 veces| | XHTML = 18 veces|
Artículos sección temática
-
¿De qué hablamos cuando nos referimos a las movilidades forzadas? Una reflexión desde la realidad latinoamericana
|Resumen = 1459 veces | HTML = 101 veces| | PDF = 876 veces| | VISOR XML = 40 veces| | XHTML = 34 veces| -
De línea en el desierto a espacio de sociabilidad. El discurso informativo de la prensa chilena sobre la frontera entre Chile y Perú (2014-2015)
|Resumen = 558 veces | HTML = 55 veces| | PDF = 360 veces| | VISOR XML = 2 veces| | XHTML = 28 veces| -
Oscilar entre la esperanza y la incertidumbre. Actitudes sobre trayectorias, autoridades, medidas de protección e (in)seguridad de solicitantes centroamericanos de la condición de refugio en México
|Resumen = 655 veces | HTML = 127 veces| | PDF = 547 veces| | VISOR XML = 6 veces| | XHTML = 22 veces| -
Gobernabilidad migratoria, ¿reforzando el modelo de securitización en Suramérica? El éxodo venezolano y sus retos para el Estado colombiano
|Resumen = 1498 veces | HTML = 157 veces| | PDF = 823 veces| | VISOR XML = 38 veces| | XHTML = 60 veces|
Reseñas críticas
-
González Tule, Luis Antonio (dir.). (2019). Clientelismo, patronazgo y corrupción en Colombia y México. Barranquilla: Universidad del Norte.
|Resumen = 664 veces | HTML = 54 veces| | PDF = 445 veces| | VISOR XML = 61 veces| | XHTML = 17 veces| -
Valencia Agudelo, Germán Darío. (2019). Organizarse para negociar la paz: Gobernanza de la paz negociada en Colombia, 1981-2016. Medellín: Universidad de Antioquia.
|Resumen = 696 veces | HTML = 54 veces| | PDF = 432 veces| | VISOR XML = 25 veces| | XHTML = 18 veces|