Senderos de reflexión a partir de los editoriales de la revista Estudios Políticos
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.espo.n72a01Palabras clave:
Género Literario-Científico, Estado del Arte , Análisis de Redes Sociales (ARS)Descargas
Citas
(1) Aguirre, Julio. (2011). Introducción al Análisis de Redes Sociales. Documentos de Trabajo CIEPP, 82. http://cdi.mecon.gov.ar/bases/doc/ciepp/dt82.pdf
(2) Aparicio, Alicia; Banzato, Guillermo y Liberatore, Gustavo. (2016). Manual de gestión editorial de revistas científicas de Ciencias Sociales y Humanas. Buenas prácticas y criterios de calidad. Clacso. https://doi.org/10.2307/j.ctv253f5mm
(3) Austin, John Langshaw. (1982). Cómo hacer cosas con palabras. Paidós.
(4) Clarivate. (s. f.). Tipos de documentos. https://webofscience.help.clarivate.com/es-es/Content/document-types.html
(5) Corera-Álvarez, Elena y Molina-Molina, Silvia. (2016). La edición universitaria de revistas científicas. Revista Interamericana de Bibliotecología, 39 (3), pp. 277-288. https://doi.org/10.17533/udea.rib.v39n3a05
(6) EDUCyT. (s. f.). Política editorial. https://die.udistrital.edu.co/revistas/index.php/educyt/politica-editorial
(7) Gephi. (2022). Gephi (0.9.5). [Software de cómputo]. Gephi.
(8) Gephi. (s. f.). Features. https://gephi.org/features/
(9) Harto de Vera, Fernando. (2006). Ciencia política y teoría políticas contemporánea. Trotta.
(10) Humberstone, James y Álvarez, Fernando. (2019). Análisis de redes sociales: Identificación de comunidades virtuales en Twitter. Realidad y Reflexión, 19 (50), pp. 70-81. https://doi.org/10.5377/ryr.v50i50.9095
(11) Hurtado Galeano, Deicy Patricia. (2012). Editorial. Estudios Políticos, 40, pp. 9-12. https://doi.org/10.17533/udea.espo.13200
(12) Jiménez, Juana y Castañeda, María Antonieta. (2003). Algunas consideraciones sobre la evaluación de la calidad de las revistas. Revista de Enfermería, Instituto Mexicano del Seguro Social, 11 (1), pp. 1-3. https://biblat.unam.mx/hevila/RevistadeenfermeriadelInstitutoMexicanodelSeguroSocial/2003/vol11/no1/1.pdf
(13) Kant, Immanuel. (2003). Sobre la paz perpetua. Tecnos.
(14) Navarro, Fernando. (2019). ¿Un editorial o una editorial? Revista Española de Cardiología, 72 (4), p. 278. https://doi.org/10.1016/j.recesp.2018.09.006
(15) Restrepo Riaza, William. (1992). Presentación. Estudios Políticos, 1, pp. 5-6. https://doi.org/10.17533/udea.espo.13549
(16) Restrepo Riaza, William. (1997). Presentación. Estudios Políticos, 10, pp. 5-7. https://doi.org/10.17533/udea.espo.16143
(17) Revista Costarricense de Salud Pública. (s. f.). Instrucciones a los autores. https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14292014000200009
(18) Scientific Electronic Library Online (SciELO). (2023). Criterios, política y procedimientos para la admisión y permanencia de revistas en la Colección SciELO. https://wp.scielo.org/wp-content/uploads/Criterios-Rede-SciELO-es.pdf
(19) Uribe de Hincapié, María Teresa. (2008). Una invitación a la ciencia política. Agenda Cultural Alma Mater, 149, pp. 10-13. https://revistas.udea.edu.co/index.php/almamater/article/view/13836/12274
(20) Valencia Agudelo, Germán Darío y Cuartas Celis, Deiman. (2023). Estudios Políticos, una revista comprometida con el pluralismo y la participación. Estudios Políticos, 68, pp. 9-19. https://doi.org/10.17533/udea.espo.n68a01
(21) Valencia Agudelo, Germán Darío y Cuartas Celis, Deiman. (2024). La Paz Total en sus primeros dos años. Estudios Políticos, 71, pp. 9-27. https://doi.org/10.17533/udea.espo.n71a01
(22) Valencia Agudelo, Germán Darío y Flórez Mazo, Carlos Esteban. (2019). Editorial. Metamorfosis de la revista científica. De impresa a electrónica. Estudios Políticos, 54, pp. 9-13. http://doi.org/10.17533/udea.espo.n54a01
(23) Valencia Agudelo, Germán Darío y Valencia, Alejandra. (2025). Las revistas científicas de acceso abierto como bienes comunes. Revista Interamericana de Bibliotecología, 48 (1). https://doi.org/10.17533/udea.rib.v48n1e355244
(24) Vargas, Germán. (2010). La humanitas como universitas. San Pablo.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Germán Darío Valencia Agudelo, Andrés Felipe Lopera Becerra, Deiman Cuartas Celis

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista Estudios Políticos autoriza la copia de artículos y textos únicamente con fines académicos, bajo la condición ineludible de citar la fuente. Para la reproducción total o parcial de la Revista con otros fines, se debe contar con la autorización explícita del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, previa consulta al correo electrónico revistaepoliticos@udea.edu.co
Los autores son los titulares de los derechos morales de sus artículos y pueden archivar y divulgar citando la fuente. Estudios Políticos asume los derechos de reproducción.
El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional