Núm. 40 (2012): Negociar la paz: historia, enfoques y aplicaciones para Colombia

Artista invitada
Patricia Bernal
De la serie Líneas # 1
Tinta china sobre lienzo, 40 x 40 cm
2009, Cantón, China
Publicado:
2012-07-20
Número completo
Presentación
Artículos sección general
-
El reto de la democracia ante el despotismo: Benjamin Constant y Alexis de Tocqueville
|Resumen = 404 veces | HTML = 755 veces| | PDF = 103 veces| -
Cohesión social y espacio de aparición: el papel de los espectadores en el concepto de ciudadanía de Hannah Arendt
|Resumen = 348 veces | HTML = 45 veces| | PDF = 138 veces| -
Ciudadanías y competencias ciudadanas
|Resumen = 911 veces | HTML = 1103 veces| | PDF = 376 veces| -
Acción colectiva y oportunidades políticas en escenarios de políticas públicas: el caso del desplazamiento forzado en Medellín
|Resumen = 284 veces | HTML = 53 veces| | PDF = 103 veces| -
Memoria política y artefactos culturales
|Resumen = 647 veces | HTML = 88 veces| | PDF = 364 veces| -
Utopías y nacionalismo cultural en América Latina. La interpretación de Andrés Sabella a la contribución de Mariátegui, Vallejo y Eguren
|Resumen = 277 veces | HTML = 179 veces| | PDF = 98 veces|
Presentación sección temática
-
Presentación sección temática: Negociar la paz: historia, enfoques y apicaciones para Colombia
|Resumen = 121 veces | HTML = 23 veces| | PDF = 99 veces|
Artículos sección temática
-
Negociar la paz: una síntesis de los estudios sobre la resolución negociada de conflictos armados internos
|Resumen = 2581 veces | HTML = 448 veces| | PDF = 870 veces| -
Negociaciones de paz en Colombia, 1982-2009. Un estado del arte
|Resumen = 3247 veces | HTML = 1151 veces| | PDF = 839 veces| -
Conflicto sin final, espejismo de la paz. Diálogos exploratorios en el Gobierno de Álvaro Uribe con el ELN (2005-2007)
|Resumen = 356 veces | HTML = 92 veces| | PDF = 114 veces|