Núm. 70 (2024)

Artista invitado
Juan Carlos Arenas Gómez
Destello en bronce
De la serie Pixeles de piedra y bronce
Fotografía digital
2024
Publicado:
2024-05-15
Número completo
Editorial
-
Aportes al debate entre ciencia abierta y bases de datos de pago
|Resumen = 226 veces | HTML = 137 veces| | PDF = 47 veces|
Artículos sección general
-
Industriales y seguridades. Una mirada retrospectiva de su contexto a mediados del siglo XX en Medellín
|Resumen = 347 veces | HTML = 88 veces| | PDF = 48 veces| -
«Esta violencia no la llamamos conflicto». La redefinición del conflicto armado interno en Colombia (2002-2010), una mirada a partir de Amnistía Internacional
|Resumen = 468 veces | HTML = 155 veces| | PDF = 77 veces| -
Análisis sobre la situación de la Planeación Participativa en Colombia
|Resumen = 501 veces | HTML = 268 veces| | PDF = 58 veces| -
Vulneraciones y riesgos de mujeres, niños, niñas y jóvenes involucrados con las actividades de organizaciones de base artístico-culturales en el contexto del conflicto urbano en Medellín, 2022
|Resumen = 419 veces | HTML = 174 veces| | PDF = 70 veces| -
Reflexiones sobre horizontes colectivos y praxis emancipatorias en la experiencia de la Red Nacional de Mujeres Excombatientes de la Insurgencia (Colombia)
|Resumen = 217 veces | HTML = 61 veces| | PDF = 60 veces| -
Transferencia de políticas de gobierno abierto. Análisis a tres documentos de política pública en Colombia
|Resumen = 445 veces | HTML = 184 veces| | PDF = 42 veces| | ANEXO 1. GUÍA O FORMULARIO DE ENTREVISTA ESTRUCTURADA = 0 veces| -
Las herramientas discursivas de los nuevos actores de la política local en Colombia. Storytelling y discurso antipolítico en Bogotá y Medellín en las campañas de 2019
|Resumen = 284 veces | HTML = 61 veces| | PDF = 39 veces| -
Autorrepresentación de portales de noticias brasileños de la ultraderecha en el discurso periodístico autodefinido como independiente a partir del análisis crítico del discurso
|Resumen = 161 veces | HTML = 47 veces| | PDF = 27 veces| -
Injusticias epistémicas en los asesinatos de mujeres trans. Del feminicidio al transfeminicidio
|Resumen = 911 veces | HTML = 316 veces| | PDF = 141 veces| -
Los «falsos positivos» más allá de un asunto judicial, ¿una política de Estado?
|Resumen = 513 veces | HTML = 255 veces| | PDF = 134 veces| -
Élites y reformas agrarias durante el Frente Nacional, una reevaluación
|Resumen = 466 veces | HTML = 172 veces| | PDF = 95 veces|
Reseñas críticas
-
Han, Byung-Chul. (2022). Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Penguin Random House. Inquietudes relevantes sobre la democracia
|Resumen = 1247 veces | HTML = 439 veces| | PDF = 96 veces|