El poder político y la política fronteriza en Europa: la utilidad de comparar las fronteras internas y externas de la Unión Europea

Authors

  • Harlan Koff

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.espo.1253

Keywords:

Integración Fronteriza, Integración Económica, Integración Política, Unión Europea

Abstract

Aunque laUnión Europea (UE) ha promovido exitosamente la cooperación
transfronteriza interna, este artículomuestra que sus programas no logran necesariamente los
objetivos declarados. El autor afirma que una de las debilidades de la literatura actual sobre
fronteras europeas es que los académicos, amenudo, presentan las políticas transfronterizas
como un indicador de la integración sin examinar su impacto en las comunidades fronterizas
locales.De hecho, la integración verdadera no es sólo un producto de las políticas europeas,
sino que también depende de las relaciones de poder en los vecindarios políticos. En áreas
donde estas relaciones transfronterizas son simétricas, la integración ocurre en términos reales,
aún cuando las condiciones estructurales sonmenos ventajosas. Por el contrario, cuando las
relaciones transfronterizas de poder son asimétricas, entonces los programas de integración
logran un éxito limitado, aún en presencia de estructuras positivas de oportunidad. Por tanto,
este artículo asegura que ese poder informal afecta a la integración económica y política más
que el poder formal. Para ilustrar estos puntos, se examina el impacto de programas regionales
de integración en dos casos transfronterizos europeos: el Eurométropole que abarca el norte
de Francia y el sur de Bélgica, y el de Bari, Italia - Durres, Albania.
|Abstract
= 142 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 78 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Harlan Koff

M.A. y doctorado de la Duke University (Estados Unidos). Director del Instituto de Ciencias
Políticas y Co-coordinador del Programa de Investigación «Gobernanza Europea» en la Universidad
de Luxemburgo. El es también el Presidente del Consorcio de investigación comparativa en integración
regional y cohesión social (RISC por sus siglas en inglés)

Published

2008-06-15

How to Cite

Koff, H. (2008). El poder político y la política fronteriza en Europa: la utilidad de comparar las fronteras internas y externas de la Unión Europea. Estudios Políticos, (32), 195–226. https://doi.org/10.17533/udea.espo.1253

Issue

Section

Thematic Section Articles