Para garantizar a la autocracia. Fuerzas armadas y fujimorismo en el Perú de los años noventa
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.espo.1289Keywords:
Régimen político, Perú, Autoritarismo, Democracia, Fujimorismo, Fuerzas ArmadasAbstract
En el presente texto se ofrece una interpretación de lasrelaciones establecidas en el Perú entre el gobierno de Alberto Fujimori (1990-
2000) y los militares. Luego de explicar cómo surge y qué es el fujimorismo,
se busca comprender cómo las fuerzas armadas, abandonando sus funciones
profesionales, se convirtieron en personajes centrales de la política peruana.
Para ello, se revisa rápidamente la historia peruana en el siglo XX para constatar
que la intromisión de los militares en la política es un hecho recurrente en el
Perú. Esto pone en evidencia la escasa profesionalización de las instituciones
castrenses y la debilidad de la institucionalidad democrática del Estado
peruano.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Estudios Políticos authorizes the copy of articles and texts for academic purposes or the internal use of institutions as long as the proper citation of the source is provided. Total or partial reproduction of the journal with different purposes should have an explicit authorization by the Institute of Politic Studies of the University of Antioquia.
The views and opinions expressed in the articles are those of the authors and do not necessary reflect or bind those of the Institute of Political Studies of the University of Antioquia.