Verdad, justicia, paz y reparación en la mitología penal. A propósito de la ley 975 de 2005
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.espo.1349Abstract
Con la mirada puesta en la ley 975 de 2005, conocida públicamente como “de justicia y paz”, el autor pretende mostrar cómo los sistemas penales son instrumentos inadecuados para realizar valores como la verdad, la justicia, la reparación y la paz. Adicionalmente, el autor arguye que el país ha entrado en un proceso de soberanía tomada que le impide, con autonomía e imaginación, enfrentarse a sus problemas y buscarles una solución a la medida de sus posibilidades, sus realidades y sus expectativas. La reflexión busca llamar la atención sobre la manera como opositores y defensores de la ley arrastran en sus argumentaciones una serie de prejuicios y de ilusiones que enrarecen el debate, alimentan viejos mitos y trastocan, o peor aun, afirman plenamente algunas imágenes en una opinión pública sedienta de fórmulas mágicas y soluciones rápidas. En un primer apartado se señalan cuáles son las características del sistema penal; seguidamente se alude a las posibilidades de un sistema penal para conseguir la verdad, la justicia, la reparación y la paz; y finalmente, se presentan algunas consideraciones sobre el papel de la comunidad internacional en los problemas que tienen que ver con la ley en cuestión y de algunos hitos que, bajo el amparo o a la sombra de aquella comunidad, ha tenido el tratamiento del delito político en Colombia.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Estudios Políticos authorizes the copy of articles and texts for academic purposes or the internal use of institutions as long as the proper citation of the source is provided. Total or partial reproduction of the journal with different purposes should have an explicit authorization by the Institute of Politic Studies of the University of Antioquia.
The views and opinions expressed in the articles are those of the authors and do not necessary reflect or bind those of the Institute of Political Studies of the University of Antioquia.