Comprender la nación: identidad, interdependencia y violencia política
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.espo.1399Abstract
Con el interés de analizar cómo la violencia se relaciona con dinámicas políticas más amplias como la construcción de la nación, este trabajo da cuenta de nuevas formas de clasificación social y de la creación de estereotipos regionales que reflejan la pertenencia nacional en tanto forma de afiliación y vinculación. Se resalta la importancia de dar prioridad a elaboraciones conceptuales que partan de nuestra propia experiencia social y se plantea que por la vía de la violencia política, en Colombia se redefine una geografía nacional, se involucran nuevos espacios y grupos sociales al mapa de la nación, se transforman las condiciones de la competencia política y se nacionalizan distintos conflictos regionales. El artículo también propone una tipología que relaciona la violencia y las modalidades de integración territorial y social, en la que se distinguen cuatro tipos de sociedades regionales que configuran el mapa de la nación.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Estudios Políticos authorizes the copy of articles and texts for academic purposes or the internal use of institutions as long as the proper citation of the source is provided. Total or partial reproduction of the journal with different purposes should have an explicit authorization by the Institute of Politic Studies of the University of Antioquia.
The views and opinions expressed in the articles are those of the authors and do not necessary reflect or bind those of the Institute of Political Studies of the University of Antioquia.