Prácticas hegemónicas de la coalición políticamente dominante en Medellín y su entorno urbano-regional

Authors

  • Vilma Liliana Franco

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.espo.1409

Abstract

Este artículo intenta argumentar en qué sentido es posible hablar de la existencia de un proyecto político hegemónico en el entorno urbano-regional de Medellín. Con base en la idea de que uno de los campos de aplicación de la hegemonía son las prácticas políticas dominantes con el objeto de preservar el poder, se busca explorar la construcción del consenso y el ejercicio de la coerción por parte de la coalición políticamente dominante en dicho ámbito territorial. Con tal fin, primero se indaga la forma como son interpretadas las transformaciones territoriales, económicas y sociales por dicha coalición y qué discurso hegemónico se configura; luego se analiza el papel de la idea de pueblo-región en la cohesión de una sociedad escindida, teniendo en cuenta el mito fundante, el sentido de futuro, la igualación formal y la simbolización del interés general; y finalmente se analiza la función de la coerción en la administración y reproducción del orden social.

 

|Abstract
= 199 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 108 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Vilma Liliana Franco

Socióloga. Magíster en Estudios de paz, por la Universidad de Lancaster, Inglaterra.

Published

2005-06-15

How to Cite

Franco, V. L. (2005). Prácticas hegemónicas de la coalición políticamente dominante en Medellín y su entorno urbano-regional. Estudios Políticos, (26), 151–182. https://doi.org/10.17533/udea.espo.1409

Issue

Section

General Section Articles