La democracia como cooperación reflexiva. John Dewey y la teoría de la democracia del presente

Authors

  • Axel Honneth

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.espo.16677

Keywords:

Liberalismo, Republicanismo, Procedimentalismo, Cooperación social, Dewey, John, Democracia, Opinión pública

Abstract

El autor presenta los modelos republicanos y procedimentalistas de la democracia para contrastarlos con el modelo de cooperación reflexiva de Jhon Dewey.  Presenta, en primer lugar, la teoría de la democracia del joven Dewey en la que se empieza a perfilar la idea del origen de la esfera de la cooperación social.  En un segundo momento muestra como Dewey, siguiendo sus trabajos epistemológicos, llega a aquella concepción procedimental de la opinión pública democrática.  Finalmente, introduce la concepción de Dewey en el debate actual, demostrando que su modelo no es solo una alternativa más sino superior al republicanismo y al procedimentalismo.

|Abstract
= 1169 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 560 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Axel Honneth

Universidad Goethe. Frankfurt am Main

Published

1999-12-15

How to Cite

Honneth, A. (1999). La democracia como cooperación reflexiva. John Dewey y la teoría de la democracia del presente. Estudios Políticos, (15), 81–106. https://doi.org/10.17533/udea.espo.16677

Issue

Section

General Section Articles