Política y elecciones en Colombia, 2019. Una agenda de investigación sobre la reconfiguración del poder regional
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.espo.n59a09Keywords:
Local Elections, Voter Turnout, Political PartiesDownloads
References
(1) Basset, Yann y Franco Acosta, Lina María. (2020). Coaliciones y movimientos por firmas: la danza de los logos. En: Barrero Escobar, Fredy y Richard, Eugénie (eds.). Elecciones subnacionales 2019: una redefinición de los partidos y de sus campañas electorales (pp. 87-116). Bogotá, D. C.: Fundación Konrad Adenauer.
(2) Botero, Felipe y Alvira, David. (2012). Fulano de tal va por su aval. En: Wills Otero, Laura y Batlle, Margarita (comps.). Política y territorio. Análisis de las elecciones subnacionales en Colombia, 2011 (pp. 131-161). Bogotá, D. C.: PNUD, IDEA, NIMD.
(3) Botero, Felipe; Alvira, David y Ortega, Bibiana. (2011). Factores de riesgo por anomalías en votos blancos, nulos y tarjetas no marcadas y por limitaciones a la competencia electoral. Elecciones de alcalde 2000, 2003 y 2007. En: Misión de Observación Electoral. Mapas y factores de riesgo electoral. Elecciones de Autoridades Locales Colombia 2011 (pp. 105-130). Bogotá, D. C.: MOE.
(4) Botero, Felipe; Pino, Juan Federico y Ortega, Bibiana. (2015). Factores de riesgo por anomalías en votos blancos, nulos y tarjetas no marcadas: elecciones locales 2003, 2007 y 2011. En: Misión de Observación Electoral. Mapas y factores de riesgo electoral. Elecciones de autoridades locales Colombia 2015 (pp. 81-110). Bogotá, D. C.: MOE.
(5) Dahl, Robert. (1999). La democracia. Una guía para los ciudadanos. Madrid: Taurus.
(6) Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2019). Informe de resultados: MDM 2018. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/Portal%20Territorial/MDM/Informe%20de%20resultados_MDM_2018.pdf
(7) El Tiempo. (2019, octubre 27). En vivo: queda media hora para el cierre de las urnas. Recuperado de https://www.eltiempo.com/elecciones-colombia-2019/elecciones-colombia-2019-de-alcaldes-y-gobernadores-siga-en-vivo-siga-la-jornada-electoral-427516
(8) Misión de Observación Electoral (MOE). (2019, octubre 28). Informe de cierre Misión de Observación Electoral MOE. Recuperado de https://moe.org.co/informe-de-cierre-mision-de-observacion-electoral-moe/
(9) Partido MIRA. (s. f.). Candidatos Partido MIRA 2019. Recuperado de https://partidomira.com/candidatos-partido-mira-2019/
(10) Registraduría Nacional del Estado Civil. (2019, agosto 4). Infocandidatos 2019. Recuperado de https://wapp.registraduria.gov.co/electoral/Elecciones-2019/infocandidatos2019.php
(11) Registraduría Nacional del Estado Civil. (s. f.). Elecciones 2029. Recuperado de https://elecciones1.registraduria.gov.co/pre_elec_2019/index.html#/inicio/0/colombia
(12) Rivera Rivera, Diana Alejandra; Plata Caviedes, Juan Camilo; Rodríguez Raga, Juan Carlos. (2019). Barómetro de las Américas. Colombia 2018. Democracia e instituciones. Bogotá, D. C.: Observatorio de la Democracia.
(13) Tilly, Charles. (2010). Democracia. Madrid: Akal.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Estudios Políticos authorizes the copy of articles and texts for academic purposes or the internal use of institutions as long as the proper citation of the source is provided. Total or partial reproduction of the journal with different purposes should have an explicit authorization by the Institute of Politic Studies of the University of Antioquia.
The views and opinions expressed in the articles are those of the authors and do not necessary reflect or bind those of the Institute of Political Studies of the University of Antioquia.