Constituciones y cultura política 1863-1886

Autores

  • Fabio Humberto Giraldo Jiménez

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.espo.13551

Palavras-chave:

Constitucion de 1863, Constitucion de 1886, Cultura Política, Teoría Política, Liberalismo, Radicalismo, Historia Constitucional, La Regeneración

Resumo

El trabajo está dividido en tres partes. En la primera, describe una serie de presupuestos de teoría constitucional para fundamentar la tesis central sobre el desarrollo de la cultura política de mayor presencia y efectividad en nuestra historia; en la segunda, describe los antecedentes históricos y la tesis más representativas de la cultura política surgida durante el período de la Regeneración en contraste con el pensamiento del Liberalismo Radical que confluye en la Constitución de 1863; en la tercera, elabora algunas conclusiones que permiten reunificar los presupuestos de la primera y la segunda parte.
|Resumo
= 2511 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 5046 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Fabio Humberto Giraldo Jiménez

Profesor del Instituto de Filosofía. Universidad de Antioquia

Publicado

1992-06-15

Como Citar

Giraldo Jiménez, F. H. (1992). Constituciones y cultura política 1863-1886. Estudios Políticos, (01), 7–28. https://doi.org/10.17533/udea.espo.13551

Edição

Seção

Artículos sección general

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 > >>