La obligación política en "Antígona" de Sófocles
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.espo.15389Palavras-chave:
Teatro, Política, Moral, SófoclesResumo
Desde el siglo V (en la obra de Sócrates y Platón y de los grandes trágicos y comediógrafos áticos que han llegado hasta nosotros), y por lo menos hasta el siglo IV (en la obra de Aristóteles), hay una característica del discurso sobre la política: el reclamo de su carácter ético y de sus imperativos morales, como garantía de la felicidad de la polis y de los ciudadanos, con un referente claro en la religión tradicional que se remontaba a la estructura tribal de la Grecia arcaica. Ese reclamo es el producto de una época de crisis de la democracia ateniense y de la religiosidad del pueblo griego, que confluye en la época llamada el siglo de Pericles. Época que, en el terreno filosófico, es la del conflicto entre Sócrates y Platón, por un lado, y los sofistas por otro. En este trabajo veremos estos dos aspectos. Ellos son pertinentes porque es en la época y en medio del debate señalados, tan directamente relacionados con el problema de la obligación política, cuando Sófocles escribe y representa Antígona.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
La revista Estudios Políticos autoriza la copia de artículos y textos únicamente con fines académicos, bajo la condición ineludible de citar la fuente. Para la reproducción total o parcial de la Revista con otros fines, se debe contar con la autorización explícita del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, previa consulta al correo electrónico revistaepoliticos@udea.edu.co
Los autores son los titulares de los derechos morales de sus artículos y pueden archivar y divulgar citando la fuente. Estudios Políticos asume los derechos de reproducción.
El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional