Urabá: políticas de paz y dinámicas de guerra
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.espo.16150Palavras-chave:
Conflicto armado, Proceso de paz, Urabá (Antioquia), Política de paz, Paramilitarismo, Asociaciones ConvivirResumo
El interés que motiva estas reflexiones es la paz, como construirla en el país, como construirla en las regiones. Indudablemente es el tema más complejo al que se ha visto abocada la sociedad colombiana en los últimos anos y, precisamente por esto, tiene múltiples ángulos para pensarlo. Este trabajo se propone hacerlo desde la observación y el análisis del comportamiento del conflicto en las principales coyunturas a las que ha estado asociado la política de paz en la región de Urabá. Empieza por constatar la paradójica relación entre guerra y paz. Desde las treguas pactadas por el presidente Belisario Betancur hasta nuestros días, las sucesivas experiencias de paz han corrido de manera paralela a la degradación del conflicto y a la intensificación de la violencia. Al mismo tiempo, es preciso advertir que esta afirmación general no tiene el mismo significado ni los mismos impactos en los ámbitos nacional y regional. El análisis de esas diferencias hace evidente lo difícil que es hacer coincidir procesos en uno y en otro ámbito. El propósito de este artículo es mostrar justamente eso, observando en la región cuatro coyunturas en las que se han propuesto políticas de paz.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
La revista Estudios Políticos autoriza la copia de artículos y textos únicamente con fines académicos, bajo la condición ineludible de citar la fuente. Para la reproducción total o parcial de la Revista con otros fines, se debe contar con la autorización explícita del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, previa consulta al correo electrónico revistaepoliticos@udea.edu.co
Los autores son los titulares de los derechos morales de sus artículos y pueden archivar y divulgar citando la fuente. Estudios Políticos asume los derechos de reproducción.
El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional