Guerra y delito en Colombia

Autores

  • William Fredy Pérez Toro

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.espo.16702

Palavras-chave:

Guerra, Delitos, Criminología, Conflicto armado, Soberanía, Derecho penal, Delitos políticos, Derechos políticos, Colombia

Resumo

El problema del crimen en Colombia se encuentra ineludiblemente cruzado por la evidencia de una confrontación de larga duración que imposibilita actuar bajo el supuesto de lo nacional como un todo, de la dominación como un absoluto, y de la norma jurídica institucional como omnipresente y omnipotente.  En un país con efectivos dominios territorializados, con juegos de relación intersoberanas o políticas y con relaciones sociales intraterritoriales compleja y difícilmente reglamentables, la reflexión sobre el crimen enfrenta el desafío de ser tan teórica como para que resista la lectura de cualquier poder de criminalización, y tan localizada y documentada como para que permita describir regularidades apenas parciales.

|Resumo
= 187 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 111 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2000-06-15

Como Citar

Pérez Toro, W. F. (2000). Guerra y delito en Colombia. Estudios Políticos, (16), 11–41. https://doi.org/10.17533/udea.espo.16702

Edição

Seção

Artículos sección general

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 > >>