La reflexión compasiva método de comprensión para el cultivo de la credibilidad y confiabilidad del ejercicio periodístico

Authors

  • Juan David Londoño Isaza

Keywords:

Reflexión compasiva, Periodismo, Formación periodística, Capacidad crítica, Empatía, Credibilidad, Confianza

Abstract

Uno de los temas centrales de la teoría del periodismo, desde que a mediados del siglo XIX la objetivad tuvo lugar en el ejercicio de informar más con sentido comercial que responsable (Fernández, 1992), hasta estudios que sugieren que la objetividad descansa tanto en el método que utiliza el periodista para sus pesquisas (Kovach y Rosenstiel, 2003), como la reputación del medio en que trabaja y la coherencia entre la vida profesional y personal del periodista (Burgueño, 2010), es determinar su credibilidad y confiabilidad. El tema de este artículo es la relación entre la formación humanista del periodista con la credibilidad y confiabilidad de sus productos, de cara a la ciudadanía.

|Abstract
= 53 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 0 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Juan David Londoño Isaza

Docente investigador y coordinador del pregrado en Periodismo de la Universidad de Antioquia. Magíster y Licenciado en Filosofía de la misma universidad. Ha sido investigador de la Deutsche Welle Akademie y Visiting Research Scholar de la Lawrence Technological University. Integrante del grupo de investigación: Comunicación, Periodismo y Sociedad

References

Burgueño, José Manuel. 2010. Cuestión de confianza. La credibilidad, el último reducto

del periodismo del siglo XXI. Editorial UOC, Barcelona.

Kovach, Bill, Rosenstiel, Tom. 2004. Los elementos del periodismo. Madrid: Santillana.

Análisis crítico de la ideología de la objetividad. En: Questión. Revista Especializada

en Periodismo y Comunicación, Vol. 1, Núm. 11, 2006, Universidad Nacional de la

Plata.

Nussbaum, Martha C. 2005. El cultivo de la humanidad. Una defensa clásica de la

reforma de la educación liberal. Paidós, Barcelona.

Nussbaum, Martha C. 2014. Sin fines de lucro. Por qué la democracia necesita de las

humanidades. Katz, Madrid.

Nussbaum, Martha C. 2008. Paisajes del pensamiento. La inteligencia de las emociones.

Paidós, Barcelona.

Nussbaum, Martha C. Justicia Poética. La imaginación literaria y la vida pública.

Andrés Bello, Santiago de Chile.

Sontag, Susan. 2005. Sobre la fotografía. Alfaguara. Madrid.

Morin, Edgar, 2011, El cine o el hombre imaginario. Paidós. Barcelona.

Osorio V. Raúl H. 2017. El reportaje como metodología del periodismo. Una polifonía

de saberes. Editorial Universidad de Antioquia. Medellín.

Santibáñez A., Vergara E., Periodismo y publicidad: claves y ambigüedades de una

relación promiscua. En: Revista Universum, N° 23, vol. 1., 2008, pp. 248 a 267.

Universidad de Talca.

Published

2022-11-30

How to Cite

Londoño Isaza, J. D. (2022). La reflexión compasiva método de comprensión para el cultivo de la credibilidad y confiabilidad del ejercicio periodístico. Folios, Revista De La Facultad De Comunicaciones Y Filología, (41-42), 93–102. Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/folios/article/view/351940