La contrastación como método de comprensión: un estudio sobre la racionalidad científica
Palabras clave:
la comprensión como métodO, contrastación, racionalidad científica, libertad, comunicaciónResumen
El propósito de este artículo es explicar lo que para Feyerabend significa ser racional, y cómo esta cualidad no se corresponde ni con la historia de la ciencia ni con el argumento sostenido por Mill, lo cual demuestra que la ciencia está asistida no por "el método", sino por diversos caminos que, a la hora de la verdad, en vez de truncar el propósito de la ciencia, lo que hacen es aumentar sus posibilidades de éxito. Para esto se seguirá la sugerencia de Feyerabend según la cual la contrastación permite conocer los elementos más importantes de las teorías, por lo que se contrastará la racionalidad con su contraria, la irracionalidad, para estimar los límites y alcances de aquella.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Folios, revista de la Facultad de Comunicaciones
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los documentos deberán ser inéditos y no podrán ser sometidos a
consideración simultánea de otras publicaciones. Los textos enviados tampoco pueden estar publicados en un sito web y de ser así el autor, una vez aprobada su publicación en FOLIOS, debe comprometerse a retirar el artículo del sitio web donde sólo quedará el título, el resumen, las palabras clave y el hipervínculo de la revista. Para el caso de las traducciones la revista le exigirá una carta al traductor donde conste que el autor original y la editorial, donde ha sido publicada previamente, le han cedido los derechos de publicación del artículo y cuya consecución es exclusiva responsabilidad del traductor.