El acontecimiento de la clonación de Dolly: imaginarios del doble en la prensa colombiana
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.11108Resumen
tecno-científica y por su rápida penetración en los imaginarios. Como personaje mediático, Dolly cubrió necesidades de los medios y de sus públicos en la construcción de relatos e imaginarios. Colombia no fue ajena a ese fenómeno mediático planetario. El objetivo de esta investigación fue conocer una parte de la mediatización en Colombia de la noticia del primer mamífero clonado. El corpus analizado se construyó a partir de la revisión completa de los meses de febrero y marzo de 1997 de tres diarios colombianos de gran circulación. Se emplearon métodos de análisis retórico de imágenes y discursos y de análisis de cobertura temática en la prensa. Se analizan dos aspectos de la documentación: primero, los imaginarios relacionados con diversos mitos arcaicos y con figuras de la ciencia ficción; segundo, la metáfora filosófica de la duplicidad. Se interroga sobre la función de los medios en la divulgación y en la apropiación de hechos cruciales de la ciencia. Se encontró que más que enseñar contenidos de genética, la noticia de Dolly desencadenó debates morales, sociales y filosóficos. El tema devino metáfora en ámbitos como la política y la publicidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.