Aspecto escanográfico de algunas masas orbitarias
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3383Palabras clave:
Tomografía Axial Computada, Masas OrbitariasResumen
En este artículo se presenta una casuística de 75 masas orbitarias estudiadas en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl, de Medellín, mediante la Tomografía Axial Computada y se incluyen imágenes ilustrativas de ocho de ellas; las entidades más frecuentes fueron: retinoblastoma, lesiones vasculares, lesiones Infecciosas y neoplasias de la glándula lacrimal; se mencionan aspectos clínicos seleccionados y se discuten las ventajas de la tomografía para el estudio de este problema; finalmente, se consignan recomendaciones para el uso racional del procedimiento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.