Caracterización del perfil funcional de LT CD8+ en respuesta a epítopes mutados derivados de la proteína Gag de cepas circulantes del VIH-1 de Medellín, Colombia

Autores/as

  • Alexandra Sánchez-Martínez Universidad de Antioquia
  • Liliana Acevedo-Sáenz Universidad de Antioquia, Universidad CES
  • Juan Carlos Alzate-Ángel Universidad de Antioquia
  • Fanny Guzmán Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Paula Andrea Velilla Universidad de Antioquia https://orcid.org/0000-0003-0885-1320

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.342355

Resumen

La infección con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH-1) sigue siendo un problema de salud pública. Hasta la fecha, considerando la importancia que tiene los linfocitos T CD8+ (LTCD8+) en el control de la replicación viral, algunas estrategias terapéuticas se han enfocado en la inducción de la respuesta de LTCD8+ específicos de péptidos derivados de la proteí-na de Gag. El desarrollo de estas estrategias requiere la identificación de epítopes inmunodominantes de cepas virales circulantes, su interacción con las molé-culas del HLA-I de alta frecuencia en cada población, y su efecto sobre la calidad de la respuesta de los LTCD8+. Una de las principales dificultades para el desarrollo de estas estrategias es el fenómeno de escape inmunológi-co, donde un cambio en un aminoácido dentro de un epítope puede afectar la unión del péptido a la molé-cula del HLA-I, el reconocimiento por el TCR y la gene-ración de una respuesta efectiva por parte del LTCD8+.

En un estudio previo, en una cohorte de pacientes infectados con VIH-1 de la ciudad de Medellín, se evidenció la adaptación de cepas circulantes del VIH-1 a las moléculas HLA-I más prevalentes de la población (HLA-A*02 y HLA-B*35), a través de la identificación de mutaciones bajo selección positiva localizadas en epítopes derivados de la proteína Gag (GC9, SL9 y HY9, HA9, respectivamente); además, a través de una predicción in silico se evaluó si las mutaciones encontradas tenían una mayor o una menor afinidad al HLA-I. Si bien esta estrategia permitió predecir la interacción entre péptidos mutados y HLA-I, se desco-noce cuál es la respuesta funcional de los LTCD8+ que pueden inducir estos péptidos.

|Resumen
= 247 veces | PDF
= 22 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alexandra Sánchez-Martínez, Universidad de Antioquia

Grupo Inmunovirología, Facultad de Medicina.

Liliana Acevedo-Sáenz, Universidad de Antioquia, Universidad CES

Grupo Inmunovirología, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia. Grupo Cuidado Enfermería CES, Facultad de Enfermería, Universidad CES.

Juan Carlos Alzate-Ángel, Universidad de Antioquia

Unidad de Micología Médica y Experimental, Corporación para Investigaciones Biológicas, Medellín.

Fanny Guzmán, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Núcleo de Biotecnología Curauma.

Paula Andrea Velilla, Universidad de Antioquia

Grupo Inmunovirología, Facultad de Medicina.

Descargas

Publicado

29-07-2020

Cómo citar

1.
Sánchez-Martínez A, Acevedo-Sáenz L, Alzate-Ángel JC, Guzmán F, Velilla PA. Caracterización del perfil funcional de LT CD8+ en respuesta a epítopes mutados derivados de la proteína Gag de cepas circulantes del VIH-1 de Medellín, Colombia. Iatreia [Internet]. 29 de julio de 2020 [citado 2 de febrero de 2025];33(1-S):S-5. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/342355

Número

Sección

Suplemento