Fisiología y preservación cerebral durante el paro cardíaco: vulnerabilidad del cerebro a la anoxia-isquemia

Autores/as

  • Luis M. Gómez Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3454

Palabras clave:

Paro cardiaco, Daño neuronal selectivo, Preservación cerebral

Resumen

Se hace una aproximación a la fisiología cerebral durante el paro cardíaco, destacando el concepto de darlo neuronal selectivo. Se presentan elementos que permiten modificar concepciones antiguas sobre la tolerancia del cerebro a la hipoxia severa. Además, se hace un nuevo planteamiento sobre el pronóstico cerebral luego de un paro cardíaco y se esbozan las alternativas terapéuticas utilizadas hasta la fecha para la preservación cerebral. Se hace énfasis en la inefectividad de los barbitúricos, en la investigación sobre la terapia con otras drogas y en el futuro abierto hacia los bloqueadores de los neurotransmisores excitadores, como elementos terapéuticos para la preservación cerebral.

|Resumen
= 900 veces | PDF
= 463 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis M. Gómez, Universidad de Antioquia

Profesor Asistente, Departamento de Medicina Interna. Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

24-03-1991

Cómo citar

1.
Gómez LM. Fisiología y preservación cerebral durante el paro cardíaco: vulnerabilidad del cerebro a la anoxia-isquemia. Iatreia [Internet]. 24 de marzo de 1991 [citado 2 de febrero de 2025];4(3):pág. 139-146. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3454

Número

Sección

Artículos de revisión