Agentes bacterianos de enfermedad diarreica aguda en el Hospital Infantil de Cartagena

Autores/as

  • Tarsys Loayza Universidad de Cartagena
  • Salim Mattar Pontificia Universidad Javeriana
  • Edgar Parra Universidad de Cartagena
  • Nora De La Hoz Hospital Infantil de Cartagena

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3483

Palabras clave:

Enfermedad diarreica aguda, Bacterias enteropatógenas, Coprocultivo

Resumen

La enfermedad diarreica aguda causa en la Población de Colombia un elevado índice de morbimortalidad. Como contribución al conocimiento de su etiología se estudiaron, de mayo a septiembre de 1991, 110 muestras de heces diarreicas de igual número de niños hasta de 5 años, que acudieron al Hospital Infantil de Cartagena. Para el aislamiento e Identificación de las bacterias enteropatógenas se usaron medios de cultivos convencionales y modificados y se realizaron pruebas bioquímicas y tipificación con antisueros específicos. Se aislaron 111 cepas de bacterias enteropatógenas: 62 pacientes (56.4%) tenían una sola cepa; en 14 (12.7%) se hallaron 2 cepas por paciente; en 7 (6.4%) tres cepas por paciente y los restantes 27 (24.5%) fueron negativos. El agente más frecuente fue Escherichia coli ente. ropatógena (ECEP) (51 cepas; 45.9%); le siguieron Shigella spp. (17 cepas; 15.3%), Vibrio cholerae (17 cepas; 15.3%), Salmonella spp. (15 cepas; 13.5%) y Aeromonas hydrophila (11 cepas; 10%). No se hallaron Yersinia enterocolitica nl Campylobacter spp.. Esta publicación contiene los primeros aislamientos de V. cholerae a partir de heces de pacientes que acudieron al Hospital Infantil de Cartagena. SI se realizan rutinariamente coprocultivos y se aplican métodos más sensibles y específicos para aislar e identificar las bacterias enteropatógenas, se podrá definir con mayor exactitud su papel etiológico y epidemiológico en la enfermedad diarreica aguda en nuestra población infantil.

|Resumen
= 184 veces | PDF
= 98 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Tarsys Loayza, Universidad de Cartagena

Odontóloga, Magister en Microbiología, Posgrado de Microbiología, Universidad de Cartagena.

Salim Mattar, Pontificia Universidad Javeriana

Profesor Investigador, Departamento de Microbiología, Universidad Javeriana.

Edgar Parra, Universidad de Cartagena

Profesor Asistente de Pediatría, Facultad de Medicina, Universidad de Cartagena.

Nora De La Hoz, Hospital Infantil de Cartagena

Bacterióloga, Laboratorio del Hospital Infantil de Cartagena.

Descargas

Publicado

21-02-1992

Cómo citar

1.
Loayza T, Mattar S, Parra E, De La Hoz N. Agentes bacterianos de enfermedad diarreica aguda en el Hospital Infantil de Cartagena. Iatreia [Internet]. 21 de febrero de 1992 [citado 8 de febrero de 2025];5(2):pág. 109-114. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3483

Número

Sección

Artículos originales