Reacciones transfusionales mediadas inmunológicamente
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3795Palabras clave:
Reacciones transfusionales, Incompatibilidad ABO, AnafilaxiaResumen
Son muchas las complicaciones potenciales de la terapia transfusional, pero la mayoría se presentan en pacientes que requieren múltiples transfusiones. Los riesgos asociados con la transfusión de una unidad sanguínea son realmente bajos, pero deben considerarse contra los beneficios que se buscan al ordenarla.Las reacciones transfusionales se pueden clasificar como inmunológicas y no inmunológicas. Muchas de las primeras son causadas por estimulación de los anticuerpos por parte de los antígenos presentes en la transfusión de glóbulos rojos, leucocitos, plaquetas o proteínas del plasma. Esa isoinmunización puede llevar a una reacción futura cuando dichos antígenos sean transfundidos nuevamente al paciente. Entre las posibilidades se incluyen la hemólisis por incompatibilidad; las reacciones febriles o pulmonares causadas por antígenos en las plaquetas o los leucocitos; los fenómenos alérgicos o anafilácticos debidos a anticuerpos que reaccionan con antígenos solubles, generalmente del tipo de proteínas plasmáticas, y otras de menor importancia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.