Evaluación de una serie de pacientes con atresia del esófago, durante un período de 5 años

Autores/as

  • Francisco Javier Mejía Sarasti Universidad de Antioquia
  • Juan Fernando Medina Mejía Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4002

Palabras clave:

Atresia del esófago, Fístula traqueoesofágica, Vacterl, Ascenso gástrico

Resumen

En un período de 5 años comprendido entre el 1 de enero de 1997 y el 31 de diciembre de 2001 se presentaron 73 pacientes con atresia del esófago los cuales fueron intervenidos quirúrgicamente. La edad gestacional promedio fue 37 semanas y el peso promedio al nacer, 2.458 gramos; el 88% de estos pacientes tuvieron atresia esofágica con fístula traqueoesofágica distal y el 11% no presentaron fístula. El tratamiento quirúrgico en la mayoría de los pacientes fue la resección de la fístula con anastomosis primaria del esófago y se realizaron ascensos gástricos en 3 neonatos con atresia del esófago sin fístula con cabos muy separados.

Durante el período de estudio no se presentaron complicaciones intraoperatorias. La complicación postquirúrgica más frecuente fue la estenosis que se evidenció en 27 casos. La sobrevida global al período neonatal fue del 83%. La frecuencia de neumonía antes de llevar los pacientes a cirugía fue del 63% y tuvo relación con la edad en días al momento de la cirugía. La mortalidad de nuestros pacientes se encontró asociada con el peso al nacer y la presencia de otras malformaciones congénitas.

Se concluyó que esta serie de pacientes tiene las mismas características descritas en la literatura mundial y que el tratamiento quirúrgico que les hemos dado ha tenido un éxito semejante al obtenido en otros lugares del mundo.

|Resumen
= 123 veces | PDF
= 67 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Francisco Javier Mejía Sarasti, Universidad de Antioquia

Profesor de Cirugía y Urología Pediátricas Universidad de Antioquia; Cirujano Infantil, Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín, Colombia.

Juan Fernando Medina Mejía, Universidad de Antioquia

Profesor de Cirugía y Urología Pediátrica Universidad de Antioquia; Cirujano Infantil, Clínica Las Américas, Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

09-03-2003

Cómo citar

1.
Mejía Sarasti FJ, Medina Mejía JF. Evaluación de una serie de pacientes con atresia del esófago, durante un período de 5 años. Iatreia [Internet]. 9 de marzo de 2003 [citado 21 de enero de 2025];16(3):pág. 195-201. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4002

Número

Sección

Artículos de reflexión