Evaluación de la reacción acrosomal en espermatozoides humanos inducida por oligosacáridos

Autores/as

  • Wálter Cardona Universidad de Antioquia
  • María Munuce Universidad Nacional de Rosario
  • Angela Cadavid Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4027

Palabras clave:

ESPERMATOZOIDE, OOCITO, RECEPTOR, ZONA PELÚCIDA, REACCIÓN ACROSOMAL, OLIGOSACÁRIDOS

Resumen

La capacitación es un proceso necesario que debe sufrir el espermatozoide para poder llevar a cabo la fertilización del ocito. Este evento se da durante su paso a través del tracto reproductor femenino, donde ocurre la interacción entre los espermatozoides y las células del epitelio oviductal, la cual es dependiente de carbohidratos. Adicionalmente, el espermatozoide necesita interactuar con una serie de moléculas presentes en la zona pelúcida, que permiten un reconocimiento específico entre el espermatozoide y el oocito. La interacción entre gametos es específica de especie; ésto indica que la zona pelúcida posee ligandos que son reconocidos por los espermatozoides y que éstos poseen receptores que le permiten la unión al oocito (1).

 

 

|Resumen
= 95 veces | PDF
= 21 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Wálter Cardona, Universidad de Antioquia

Estudiante de Maestría, Ciencias Básicas Biomédicas. Grupo Reproducción-Biogénesis. Universidad de Antioquia.

María Munuce, Universidad Nacional de Rosario

Ph D. Laboratorio de Estudios reproductivos, Cátedra de Bioquímica Clínica, Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, Universidad Nacional de Rosario, Argentina.

Angela Cadavid, Universidad de Antioquia

Dr Sci, Coordinador a Grupo Reproducción - Biogénesis. Universidad de Antioquia.

Descargas

Publicado

03-02-2004

Cómo citar

1.
Cardona W, Munuce M, Cadavid A. Evaluación de la reacción acrosomal en espermatozoides humanos inducida por oligosacáridos. Iatreia [Internet]. 3 de febrero de 2004 [citado 5 de febrero de 2025];17(2-S):pág. 163-164. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4027

Número

Sección

Resúmenes

Artículos más leídos del mismo autor/a