Evaluación de la reacción acrosomal en espermatozoides humanos inducida por oligosacáridos
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4027Palabras clave:
ESPERMATOZOIDE, OOCITO, RECEPTOR, ZONA PELÚCIDA, REACCIÓN ACROSOMAL, OLIGOSACÁRIDOSResumen
La capacitación es un proceso necesario que debe sufrir el espermatozoide para poder llevar a cabo la fertilización del ocito. Este evento se da durante su paso a través del tracto reproductor femenino, donde ocurre la interacción entre los espermatozoides y las células del epitelio oviductal, la cual es dependiente de carbohidratos. Adicionalmente, el espermatozoide necesita interactuar con una serie de moléculas presentes en la zona pelúcida, que permiten un reconocimiento específico entre el espermatozoide y el oocito. La interacción entre gametos es específica de especie; ésto indica que la zona pelúcida posee ligandos que son reconocidos por los espermatozoides y que éstos poseen receptores que le permiten la unión al oocito (1).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.