La “fisiología de la ciudad”: médicos, e ingenieros en el Medellín de hace un siglo

Autores/as

  • Luis Fernando González Escobar Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4265

Palabras clave:

Arquitectura, Higiene, Higienismo, Médicos, Urbanismo

Resumen

Este texto explora el papel cumplido por los médicos en la regulación, el control y el planeamiento de la ciudad de Medellín entre finales del siglo XIX y principios del XX. Se plantea cómo la higiene como saber, importada de Europa por los médicos, orientó prácticas y fue otro de los parámetros del progreso y la civilización de la sociedad y la ciudad entre uno y otro siglo. De igual manera, se da cuenta del influjo que tuvieron el saber y la práctica de los médicos, desde distintas concepciones teóricas, para orientar tanto la higiene privada como la higiene pública de la ciudad. Se destaca la manera en que los médicos, como individuos u organización social, introdujeron sus percepciones, diagnósticos y propuestas sobre los problemas de la salud pública en conferencias, artículos y prácticas concretas que se expresaron en la arquitectura y el urbanismo de la ciudad; así, los médicos de Medellín lograron introducir políticas públicas para la reglamentación y el desarrollo urbano arquitectónico mucho antes que los ingenieros y los arquitectos; en este sentido fueron pioneros en la “planificación” de la ciudad.

|Resumen
= 240 veces | PDF
= 74 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Fernando González Escobar, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín

Profesor Asociado adscrito a la Escuela del Hábitat, de la Facultad de arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. Arquitecto Constructor y Magíster en Estudios Urbanos Regionales de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional sede Medellín. Actualmente estudiante del Doctorado en Historia, Facultad de Ciencias Económicas y Humanas, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.

Descargas

Publicado

02-01-2006

Cómo citar

1.
González Escobar LF. La “fisiología de la ciudad”: médicos, e ingenieros en el Medellín de hace un siglo. Iatreia [Internet]. 2 de enero de 2006 [citado 2 de febrero de 2025];19(1):pág. 77-94. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4265

Número

Sección

Historia de la medicina